Ya puedes ver los vídeos de los encuentros «MAV VISIBLES, UN ESPACIO PARA OPINAR, DIALOGAR Y ESCUCHAR» que tuvieron lugar los días 25 de noviembre y 2 de diciembre, de 2021.
Los «Encuentros MAV 2021: Visibles» apuntaron a abrir un espacio de reflexión y diálogo en torno a la futura labor de la asociación como nexo de unión en el que confluyen las variadas actividades profesionales y necesidades de las distintas socias que componen MAV. Con el deseo de aumentar la capacidad de la entidad para poner en contacto a las socias entre sí, de motivar su implicación más directa y su participación más activa dentro de la asociación, de fomentar el trabajo en red y el intercambio entre las socias, y de atraer a más potenciales miembras que todavía no forman parte de la comunidad MAV, se organizaron dos encuentros que, con los valores de la intergeneracionalidad y la interseccionalidad funcionando de base, dieron a conocer la labor vital de la asociación en materia de igualdad en el contexto de las artes visuales y presentaron a los diversos rostros que la componen, estableciendo en el proceso un diálogo abierto y reflexivo entre las asistentes.
ENCUENTRO ZOOM MAV VISIBLES DEL 25 DE NOVIEMBRE: «MAV VISIBLES, UN ESPACIO PARA OPINAR, DIALOGAR Y ESCUCHAR»
- ¿Realmente somos una asociación diversa? ¿Se atiende a la raza y a las características particulares de otras comunidades ajenas a la hegemónica? ¿Cómo se atiende a estos aspectos diversos: generacionales, raciales, sociales, etc., desde el comisariado, la institución y los contenidos online?
- ¿A qué nos referimos cuándo abogamos por la igualdad? ¿Queremos replicar el mismo sistema heteropatriarcal, incluido en las artes y cultura en España?
- ¿Qué son las buenas prácticas? ¿Cómo nos cuidamos y asesoramos frente a la falta de protección e información en nuestro sector?
- ¿Qué estrategias existen y nos proponemos para posicionarnos?
ENCUENTRO MAV VISIBLES DEL 2 DE DICIEMBRE: «MAV VISIBLES, UN ESPACIO PARA OPINAR, DIALOGAR Y ESCUCHAR»
- ¿Abogamos por el feminismo o los feminismos? ¿Somos todas iguales o atendemos a la pluralidad dentro de la asociación?
- ¿Cómo atendemos y consideramos al mismo nivel arte institucional y arte alternativo, así como los diferentes bagajes y recorridos de las artistas?
- Cuestión afgana ¿Cómo activamos la red y puentes entre compañeras, a nivel internacional?
- ¿Qué es exactamente la interseccionalidad y como se atiende desde MAV?
Moderadora: Elvira Rilova, gestora cultural, docente y vocal de la Junta Directiva de MAV