20 febrero al 10 de abril / ONLINE/ 24 horas / 8 PLAZAS (para mayor intimidad y atención individual)
Docente: Oihana Marco.
Horario: Sábados de 11 a 14h.
Destinatarios: Mujeres interesadas en el autoconocimiento, el desarrollo personal y la fotografía.
Requisitos: Ordenador y conexión a internet. Tener instalada la App ZOOM. Para hacer las fotografías teléfono móvil o cámara fotográfica y trípode. Un lugar cómo, íntimo y tranquilo.
La acción de tomar la cámara implica tomar el poder y hacerse cargo de una misma. Tiene por lo tanto un efecto terapéutico que se enmarca en la corriente de la fototerapia. Este taller es vivencial.
Contenido:
1) Te enseñaré a analizar cómo miras. Porque somos como miramos y miramos como somos.
2) También aprenderemos a estar en el momento presente (mindfulness) a través de la fotografía como forma de creación contemplativa sin exigencias y encontrando la belleza en lo cotidiano.
3) Por último, veremos el autorretrato como práctica artística de autoafirmación, autoexploración y como forma de hacer visible lo invisible
Oihana Marco: Como fotógrafa, psicóloga y antropóloga mi formación multidisciplinar hace que mi método de trabajo como artista y docente sea más rico y diverso. La fotografía es una excelente herramienta de autoconocimiento pero también de relajación y creatividad. Hay tantos tipos de miradas, como personas en el mundo porque nuestra mirada es personal e intransferible. Por ello, a través de este taller te enseñaré cómo analizando nuestras imágenes desde el lenguaje visual y psicológico podremos conocer mejor cómo miramos el mundo y, por lo tanto, ampliar la conciencia de quienes somos para vivir de una forma más plena. También aprenderemos a estar en el momento presente (mindfulness) a través de la fotografía como forma de creación contemplativa sin exigencias y encontrando la belleza en lo cotidiano. Por último, veremos el autorretrato como práctica artística de autoafirmación, autoexploración y como forma de hacer visible lo invisible.
Actualmente realizo sesiones de fotografía artística, emocional y terapéutica para mujeres (Slow Photography) y talleres de empoderamiento y autoconocimiento a través de la fotografía para mujeres y colectivos en riesgo de exclusión.
También imparto talleres para adolescentes sobre imagen, género y publicidad y ha trabajado para la UMA, FGUMA y CENTRE POMPIDOU DE MÁLAGA o MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO, entre otros.