TXARO FONTALBA. Pamplona, 1965.
En 1988, me licencio en Bellas Artes, en la especialidad escultura, en la Universidad del País Vasco. En 1991-92 hago un posgrado de escultura en Londres.
Mi obra artística se sitúa en un territorio afín a la escultura, la objetualidad y el dibujo.
En mi trayectoria he hecho del llamado “objec trouvé” una parte importante de mi obra. Realicé la serie "Des-rostros" tomando como primer referente el famoso urinario de Duchamp, y lo trasladé al rostro y la mascarada.
La idea del cuerpo, como entidad sexuada y en particular la noción de los órganos sin cuerpo ha sido también un concepto recurrente. Cuerpos-objeto, cuerpos-lenguaje. Los afectos, la intimidad, la educación sentimental y lo imaginario del amor son un tema transversal e intermitente en mi obra.
Recurro al collage, lo constructivo, el ensamblaje, tanto en su posible vertiente objetual escultórica, como en la superficie plana, en dibujo.
Exposiciones colectivas a destacar:
• “Transgenéric@s”. Representaciones y experiencias sobre la sociedad, la sexualidad y los géneros en el arte contemporáneo. San Sebastián
• “Cómo nos vemos”. Imágenes y arquetipos femeninos. Madrid y Barcelona.
• Yo la peor de todas. Museo de Navarra y Museo Jorge Oteiza, en Navarra.
Mi última exposición "Clitoria" en Apaindu (Pamplona) realicé una propuesta sobre el valor (dinero) y lo femenino, el sacrificio y el placer.
Recientemente he participado en una estancia en el Centro Huarte con el proyecto “Las maquinistas”, en torno a la máquina y al dinero.