Sonia Carballo - SOCATOBA

Badajoz, 1979

Áreas de trabajo:

Sonia Carballo - SOCATOBA

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Bellas artes de Sevilla, especializada en pintura, dibujo, fotografía, reflexionando sobre trabajos de performance, años de exposiciones y confrontación/presentación de su obra con artistas como Pilar Albaracin, Anna Soler,Luis Vidal. Mortem Viskum.. . Sonia Carballo con nombre artístico SOCATOBA, nacida en 1979 (Badajoz, España), vive y trabaja en Barcelona, es hija y heredera del modernismo español y tanto como padres tal que Francisco Goya ella muestra que en nuestra época el ser humano se descubre a si mismo y reconoce todas sus atrocidades. Atrocidades que lleva en su propio cuerpo, testigo de sus sufrimientos e historias.
Obsesión. Para dar créditos y homenajes a personajes olvidados o puestos de lado por una sociedad ultra industrializada donde lo civilizado miente sobre su mismo. Socatoba no miente, Socatoba no esconde, ella es una artista que apunta con el dedo del dibujo bello y equilibrado y a la vez rebosante de tensión y contradicción sobre temas como la prostitución, la violencia hacia los niños, las enfermedades mentales o físicas, la profundización sobre estereotipos femeninos y autobiográficos, entre otros.. Ellos se convierten en los verdaderos santos de nuestra civilización, martirios de nuestras hipocresías, martirios de nuestro desinterés.
¿Pesimismo, simbolismo? Preferimos hablar de “dramatismos” barrocos y alegres en su obra, Socatoba no es una artista de tendencia pop-surrealista o gentil, quizás atormentada por visiones desoladas del mundo, a veces ella siente con intensidad el absurdo que pueden llegar a ser la rabia y la honestidad visceral. Sin embargo el sentido de lo maravilloso permanece intacto en ella aún cuando mutila las figuras o nos muestra la enfermedad o la malformación, por un lado ansía destruir y por otro curar.
Socatoba se merece toda la atención a su “discurso” colorista existencialista. Pocos artistas siguen trabajando con armas expresionistas y con temas reales. Es darnos noticias de un mundo que nos corresponde, no en un sentido judeo-cristiano de culpabilidad, sino de abrazar sin tabú y prejuicios imágenes-retratos de una familia que se llama los humanos.
Texto escrito por Delphine Delas, artista e historiadora del arte.

En mi trabajo como artista y en mi evolución como persona, los procesos de reflexión y encuentro personal, el contacto con otras realidades, así como el desarrollo de conocimientos técnicos e intelectuales, son para mí un todo indivisible que se enriquece y retroalimenta de forma constante, conectando experiencia personal y social con producción artística y conocimiento. Los nuevos humanismos, la conexión con el contexto y el entorno tanto global como social, son realidades y discursos de lo contemporáneo cruciales en el contexto histórico en el que vivimos.



Tengo una curiosidad exacerbada y una necesidad casi obsesiva de comunicación a través del medio artístico. Mi búsqueda no solo se basa en la belleza visual sino en la verdad del ser humano, en la representación de conflictos internos, de anhelos, dudas y pasiones de una humanidad muy acostumbrada a esconder las imperfecciones del alma y del entorno.

Por eso, uno de los puntos que me interesa como artista es conectar al ser humano no solo con su entorno social (construcción ideológica.) sino con su construcción personal ( su “yo” interno ).



En mi trabajo artístico intento lograr con cada obra que el espectador no quede impasible, indiferente. Al igual que en el proceso creativo, el artista no está exento de esa implicación personal, empática y visceral, donde no solo plasma sus conocimientos, sino sobre sus propias vivencias, experiencias y sentimientos.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies