Hace ya más de 40 años que empecé a hacer mi obra, como un juego, dejándome llevar por la creatividad y los materiales que tenía a mano. Había estudiado farmacia, que no ejercía, y no bellas artes; fui aprendiendo técnicas en algunos talleres que luego desarrollaba e investigaba por mi cuenta
Gracias a los seminarios de Kevin Power, profesor y critico de arte y a los que hice en San Sebastián, dirigidos por el profesor F Jarauta, entendí todo lo que el arte contemporáneo puede aportar a la sociedad y la libertad qué un creador puede tener ante su obra
Todo ello, unido a otras muchas circunstancias, me han llevado hasta hoy, a tener gran cantidad de obras . He utilizado la técnica de tejido de alto lizo para hacer tapices contemporáneos y la fabricación manual de papel, que utilizo de manera muy personal, a partir de las fibras de celulosa que obtengo de las plantas. Con estos papeles, que llamó texturas vegetales, realizo actualmente mi obra: instalaciones esculturas, collage, libros de artista y poemas visuales.
He trabajado con varias propuestas de exposiciones. Pero me doy cuenta que siempre me ha interesado el camino, aprendizaje y desarrollo del ser humano a través del tiempo, la búsqueda de libertad e identidad. También la naturaleza y las problemáticas, cada vez mayores, que tenemos con el medio ambiente.
El arte es un medio privilegiado para la sensibilización y concienciación de los ciudadanos en las distintas problemáticas de la sociedad actual