María Cañas, iconoclasta audiovisual, salvaje mediática, y pirómana de mentes. Practica una videoguerrilla, que se introduce en los tópicos y géneros para dinamitarlos. Dirige Animalario TV Producciones, un espacio de creación y formación dedicado a la cultura del reciclaje, al apropiacionismo y a la experimentación artística. Su trabajo es una resistencia a la distracción en pos del cultivo del fuego interno. Es defensora a ultranza de la no privatización y la liberalización de nuestra memoria histórica e imaginarios y activista comprometida con la idea de cultura como construcción colectiva. Cree en la función del archivo orgánico y el detritus audiovisual como herramientas de desarrollo cultural, y en la necesidad de formar a personas aptas para gobernarse a sí mismas y no para ser gobernadas por otros. Su arte ha sido exhibido y premiado en numerosos festivales, ferias, eventos, centros de arte, museos y galerías nacionales e internacionales.

María Cañas, iconoclasta audiovisual y pirómana de mentes. Practica una videoguerrilla, que se introduce en los tópicos y géneros para dinamitarlos y la “risastencia”: el humor de todos los colores de las multitudes conectadas, como estrategia de insurgencia y de supervivencia. Un activar comprometido con el archivo y el detritus audiovisual como herramientas de desarrollo cultural, y con la necesidad de educar en la agitación y reciclaje de nuestros imaginarios, para así transformarnos en seres más libres, críticos y creativos. Es defensora a ultranza de la liberalización de nuestros imaginarios y de la cultura como construcción colectiva.

Licenciada en Bellas Artes, cursó el Doctorado en Estética e Historia de la Filosofía en la Universidad de Sevilla y un máster en Postproducción digital C.E.A.

Su trabajo ha sido exhibido en multitud de festivales, ferias, eventos, centros de arte, museos y galerías nacionales e internacionales ciclos y festivales.

Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan: Premio a EXPO LIO´92 en Festival Márgenes, Premio X Films del Festival Punto de Vista de Pamplona a La cosa vuestra, Premio El Público Canal Sur a las Artes Plásticas, Primer premio- beca Universo_vídeo en LABoral, Hamaca, FICX, Premio Julio Diamante Asecan Alcances, Cádiz, Premio Márgenes y ALCINE 2013 a Sé villana, Madrid, Prix Ibn Batuta. FIAV, Nimes, Premio Román Gubern de Cine de Ensayo, UAB, Barcelona. Barcelona VisualSound, Premio RTVA-Zemos98-Caja San Fernando.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies