A través de la arteducación y la Historia del Arte, Julia trabaja el feminismo interseccional, así como los conceptos de accesibilidad, diversidad y responsabilidad consciente.
Ha realizado sus prácticas en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid), donde trabajó en el plan estatal Museos + sociales. También, ha colaborado en el proyecto MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España.
Colaboradora desde 2018 en la organización Médicos del Mundo España, donde se forma sobre salud y migración; para la cual elabora proyectos y talleres socioculturales.
Actualmente colabora en el proyecto Healing junto la artista María Bueno que parte del compromiso y responsabilidad que tienen en calidad de mujeres y comisarias, para con artistas españolas y/o residentes en España, provenientes de comunidades no hegemónicas como son la afrodescendiente y latina. Así mismo es Investigadora en el Grupo GRIDHUM en la Universidad de Málaga.
Ha sido beneficiaria de la Beca FormARTE (2020 -2021) del Ministerio de Cultura y Deporte, en el Museo Nacional de Antropología, donde, entre otras tareas, ha desarrollado actividades arteducativas, material didáctico; coordinado el programa cultural de la institución, desde una narrativa decolonial.
Es educadora del proyecto Ángulos Cardinales del Museo Nacional del Prado.
Instagram: @juliavcabrera; @blackartandartists