Si asumimos que es deber del artista abrir los ojos/mente del que observa y así llegar a sensibilizar,entonces análisis y activismo son elementos intrínsecos:poder y responsabilidad,potencial para levantar pasiones,aclarar nebulosas ideológicas,corregir errores históricos,generar debate,provocar nuevos pensamientos,valores y ética.La responsabilidad de quien regresa a casa y alimenta un imaginario colectivo:al desarrollar un proyecto mi modus operandi sigue los inputs de las alertas,el autocuestionamiento que me lleva a una investigación histórica.Desde mis años en Malí,mis investigaciones y energías se han centrado en la comprensión de la maquiavélica y dañina construcción de la IDEA de África y su imaginario,los complejos procesos de colonización/descolonización,las tácticas actuales de neocolonización y,casi como consecuencia,el amplio espectro de voces en los feminismos africanos,el efecto de la colonización y el imperialismo en el concepto de "mujer" en otras sociedades y la forma en que se gestionan las cuestiones de género a partir de entonces,para llegar a la conclusión de que los discursos feministas y de género no pueden universalizarse.Procesos de colonización de la mente:Ngugi wa Thiong'o,Chinua Achebe hablan de cómo la civilización europea se apropia del mundo africano,cómo las influencias occidentales como el idioma,la religión y las estructuras sociales cambiaron las sociedades africanas,no sólo geopolíticamente, sino también psicológica,espiritual y mentalment