Gabriela_Rivera_Lucero
Santiago, Chile, 1977
Desarrollo investigación y obra teniendo como herramienta principal mi propio cuerpo, la autobiografía como detonante, las materialidades orgánicas y elementos del oficio de la costura para hilar diversidad de relatos e interrogantes. Elaborando imaginarios críticos en torno a convenciones culturales del androcentrismo y etnocentrismo como los cuidados; maternidades; cánones que repercuten sobre la corporalidad de las mujeres; y el uso del lenguaje como medio de perpetuación de un paradigma marginador.
Durante años he realizado un trabajo sostenido con restos y materialidades corporales, explorando el género del autorretrato, buscando visibilizar subjetividades violentadas en un contexto contemporáneo fuertemente patriarcal, poscolonial y capitalista. Mediante el cruce de la fotografía, la performance y los giros cotidianos del lenguaje proponía un espacio para pensar la relación entre los cuerpos, la violencia y las iteraciones del duelo y la memoria.
Actualmente investigo en torno a las relaciones matrilineales y modos de parentezco presentes inclusive más allá de la consanguinidad, delineando otras redes de cuidado. En particular de madres y cuidadoras migrantes, que pese a las complejidades a las que se enfrentan luchan por una vida digna. Buscando rescatar afectos y memorias encarnadas, linajes y saberes corporales femeninos, y relaciones de cuidado que se expanden más allá de las lógicas familiares e, incluso, del plano mismo de lo humano.