Angeles Alemán

Las Palmas de Gran Canaria, 1961

Áreas de trabajo:

Angeles Alemán Gómez (Las Palmas de Gran Canaria, 1961). Profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Su trabajo se ha desarrollado en el campo del arte contemporáneo y de las vanguardias históricas. Crítica de Arte desde 1987 y comisaria de numerosas exposiciones. En los años 90 empezó a colaborar con el Aula de la Mujer (después Aula de Igualdad) de la ULPGC. La perspectiva de género en su trabajo se desarrolla desde entonces, destacando en los últimos años sus trabajos sobre artistas de diversa procedencia pero también de diversas generaciones, como es el caso de Lola Massieu, Pino Ojeda y Maud Bonneaud, sobre quienes ha publicado libros (Pino
Ojeda) y artículos.

Docente, investigadora, crítica de arte y comisaria de exposiciones. Mi trabajo esencialmente se basa en el estudio del Arte Contemporáneo, de las Vanguardias Históricas y de la Museografía.

Desde hace años. exactamente desde la década de los 90, he trabajado por la visibilidad de las creadoras, tanto en exposiciones- De la pasión y otros enigmas, Bajo la piel, A través del cristal, La Ventana indiscreta, Las huellas del Cuerpo-, como en estudios de carácter monográfico sobre diversas artistas.

Desde 2018 llevo a cabo una investigación exhaustiva sobre Maud Bonneaud- Westerdahl y el papel que jugó en la activación de exposiciones femeninas en Canarias, como las 12.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies