TALLER DE GRABADO TÉCNICAS CALCOGRÁFICAS
IMPARTIDO POR SHIRIN SALEHI
Nacida en Teherán (Irán). Reside y trabaja en la actualidad en Madrid. Realiza sus estudios en la Escuela de Arte Número Diez de Madrid, donde se titula Técnica Superior en Grabado y Técnicas de Estampación. Ha sido galardonada en distintos concursos nacionales e internacionales como 1º Concurso de Grabado FIGBilbao, XIX Concurso Internacional de Grabados Villa de Cebreros – El Quexigal, XVIII Concurso de Pintura y Grabado del Círculo de Bellas Artes de Madrid, IX y X Concurso Internacional de la Mujer, Ayuntamiento de Madrid entre otros.
Descripción:
________________________________________________________________________________________________________
El taller de técnicas calcográficas centrará su línea de enseñanza sobre la disciplina del huecograbado sobre metal. Se trabajarán diferentes técnicas. El curso será teórico-práctico con un enfoque que va desde la experimentación hacia la seriación combinando las bases técnicas del oficio con la estimulación de la creatividad dentro de los lenguajes gráficos. El curso está dirigido a un público adulto, tanto participantes no iniciados como aquellos que ya tienen conocimientos de la disciplina gráfica. Estos propondrán sus proyectos según sus necesidades artísticas que serán desarrollados de forma individual pero siempre dentro de un contexto colectivo, enriqueciendo así el trabajo del resto de compañeros. El curso será dinámico e interactivo buscando en todo momento el fomento de la investigación y experimentación gráfica.
Objetivos:
_________________________________________________________________________________________________________
Los participantes aprenderán a traducir sus imágenes al lenguaje calcográfico, procesar las matrices a través de las diversas técnicas aprendidas, y conocer en detalle el proceso de creación de una matriz hasta la reproducción de la imagen sobre el papel. Conocerán las herramientas, materiales y soportes necesarios para grabar y estampar. Al crear sus propias obras, podrán reflexionar sobre elementos básicos del lenguaje visual gráfico, pudiendo así adaptarlos a su lenguaje propio y de este modo enriquecer en mayor grado su obra personal.
Programa:
_________________________________________________________________________________________________________
1° Introducción a la obra gráfica, la historia de la Calcografía y la gráfica contemporánea (charla interactiva con alumnos con proyección de imágenes y planteamiento de dudas y preguntas sobre la obra gráfica).
2° Teoría básica del huecograbado y la calcografía con muestras de estampas y planchas reales para un mayor acercamiento al resultado. Introducción a los materiales y herramientas del grabado calcográfico.
3° Análisis de imágenes y bocetos de los alumnos para una traducción e interpretación a los lenguajes gráficos.
4° Preparación de las planchas (biselado, pulido, desengrasado, barnizado).
5° Trabajo sobre las planchas organizado en tres bloques:
Punta seca (línea). Trabajo de tramas y escala de grises mediante incisión
Aguafuerte (línea). Tipos de barnices, mordientes, herramientas de levantado, inmersión. Grises y tiempos de mordida. Pruebas de Estado
Aguatinta (mancha). Tipos de reservas, resinado, quemado, inmersión, aplicación directa del mordiente
6° Estampación. Preparación del papel, registro, y tórculo. Entintado. Tipos de tinta, viscosidades, transparencia, estampación en hueco y en relieve. Estampación a una o varias tintas. Estampación seriada (pequeña edición). Recursos varios. Firma y siglas de numeración. Prensado y cuidado del papel. Puesta en común de los trabajos
Lugar: Sede de la AEPE
Fechas: los miércoles de octubre (2, 9, 16, 23 y 30); noviembre (6, 13, 20 y 27) y diciembre de 2013
Horario: de 17 a 20 horas.
Precios: 80 €/mes socios y 120 €/mes no socios.
_________________________________________________________________________________________________________
Los interesados deberán efectuar la reserva de plaza (50 €), hasta el 24 de septiembre, en secretaría de la Asociación (el importe de la reserva se deducirá del precio total). Más información y reservas en el Tel.: 91 522 49 61 / 630 508 189 /administracion@apintoresyescultores.es o www.apintoresyescultores.es