This post is also available in: EN
http://www.cajaduero.es/obrasocial/descargas_web/Rosa_Castellot_expo.pdfRosa Castellot está dentro del paisaje dibujado, le resultaría imposible dibujar desde fuera, pertenece a él y a lo que el propio paisaje genera. Rosa como William Turner abandona el habitáculo donde está aquello dado por sabido para asomarse y entrar en lo que existe y, a partir de ahí, dejar que le penetre esa existencia a través de lo sensorial, así una vez vivido, existir en lo que existe y hacerlo aparecer.
Su lugar es el dibujo y las coordenadas por las que se mueve indican el punto donde posa a la vez el grafito pensado sobre el papel en el que está. A partir de ese momento crecen las plantas y los árboles a su alrededor con la misma naturalidad con la que crecen en la naturaleza en la que vivimos los espectadores de la obra de Rosa Castellot y nos descubre que Rosa está dibujando, allí dentro, entre el papel y las sombras de sus lapiceros, entre el cielo y la tierra, mientras sobre la tierra crece, en continuo aparecer, la vida como sobre el papel Rosa hace aparecer a Rosa.
This post is also available in: EN