EL VIERNES 13 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30H. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 La Fundación Luis Seoane acogerá, este viernes 13 de noviembre a las 19:30 horas, una conferencia impartida por Rocío de la Villa, bajo el título «Subjetividades críticas y acciones colectivas», enmarcada dentro de la segunda parte del proyecto «Subjetividades críticas / Narrativas identitarias. Feminismos y creación contemporánea en el Estado Español», un ciclo de conferencias y unas jornadas de debate, dirigidas por Anxela Caramés, en las que se analizaban las relaciones entre el arte contemporáneo y los feminismos en el Estado Español. Ahora, casi una década después, se retoma esta iniciativa con el objeto de editar un volumen recopilando aquellas conferencias y actualizando el proyecto a través de tres nuevas ponencias. La primera de ellas será impartida por Rocío de la Villa, crítica de arte y profesora de Estética y Teoría de la Arte en la Universidad Autónoma, que en su intervención ofrecerá una panorámica de las distintas agrupaciones de colectivos feministas que proliferaron en la última década en el sistema del arte en el Estado Español, como el colectivo MAV (Mujeres en las Artes Visuales), que denuncian sistemáticamente el sexismo imperante y reivindican con diversas acciones la aplicación de la discriminación positiva, tras la Ley de igualdad de 2007. El 10 de diciembre Tatiana Sentamans, profesora del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elxe y miembro del colectivo artístico O.R.G.I.A, hablará sobre desde las prácticas artísticas queer y transfeministas. El ciclo rematará con la intervención, en enero de 2016, de Cabello / Carceller, un colectivo que desde la década de los noventa vienen desarrollando su actividad artística desde diferentes medios y soportes, y cuyo trabajo se centra en las políticas de género, los mecanismos de representación impuestos y la teoría feminista desde la mirada queer. Finalmente, todas estas intervenciones, junto con la compilación de las conferencias originales, se reunirán en un libro que se presentará en marzo de 2016, con el que a Fundación Luis Seoane retomará su producción editorial teórica, de la que forman parte títulos como «En tiempo real. Él arte mientras tiene lugar» o «Trompe-la-mémoire. Historia y visualidad.» + info: Fundación Luis Seoane C/ San Francisco 27 15001 A Coruña Tel. 981 216015 Móvil 695193053comunicacion@fundacionluisseoane.galhttp://www.fundacionluisseoane.gal/fundacionls/es/agenda/subjetividades-críticas-narrativas-identitarias-feminismos-y-creación-contemporánea-en-elhttps://www.facebook.com/events/925102820915268/ (Imagen cartel cortesía de Carme Nogueira: Refugios. 2005)

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies