La idea levisiana de la alteridad impregna la Amura propuesta por Vita Martínez (artista e investigadora, socia de MAV) a lo largo de los poemas aforísticos que dibuja su corporalidad.
Desde la identidad que habita y es habitada, hasta el cuerpo a cuerpo que supone nacer y morir, pasando por la voz del silencio y la palabra.
Si existiese un lugar para declinar el pronombre, sería este poemario, desnudo de pretextos y cargado de intenciones.
Un Yo.
Un Tú.
Que admiran la frontera del Otro y la pared del encuentro forjada en el (Con) texto del Nos‐Otros construido.
Nada…
Todo…
Podéis verbar en infinitivo.
Esa palabra

Vita Martínez Vérez es doctora en sociología por la Universidad de A Coruña, diplomada en trabajo social y licenciada por las Universidades de Santiago de Compostela y Pontificia de Salamanca.
Actualmente investiga los procesos de alteridad en el campo de educación, desde la poesía corporal que la envuelve.
La fragilidad y la permanencia se abrazan a ella, permitiendo la aparición de nuevos lenguajes humanos que son lugar.
Sus alumnas la llaman Mujer Arena y murmuran enamoramiento entre ella y el Mar. A Vita, se le escapa el amor sin querer, dicen, y es cierto.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies