Aurora Duque, Susana Blas, Nekane Aramburu, Semíramis González y Davinia V. Reina durante la presentación.

El día 10 de julio, Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma presentó la última fase del «Caso de estudio #1 Mujeres Dadá (Dones Dadà)», en el marco del proyecto «Dones dadà», que se incluye en la línea programática del museo «Géneros y Transgéneros», y que ha contado con la participación de varias socias de MAV.

Los resultados finales, que se pueden consultar gratuitamente en la web, recogen la investigación de Semíramis González y Susana Blas para revisar la situación en el Estado español. Colectivos como Las Sinsombrero, Lyceum Club Femenino o Las Roesset, casos particulares en la línea de Matilde Calvo Rodero, Victorina Durán, Delhy Tejero o María Laffite, Pérez del Pulgar y Condesa de Campo Alange nos sitúan frente a una genealogía irregular y desconocida. Para su difusión el formato impreso cuenta con la intervención gráfica de Aurora Duque y el diseño de Davinia V. Reina, que se ha basado en tipografías y modelos de mujeres diseñadoras.

La presentación es la tercera parte de la iniciativa que comenzó en 2016 con el Salón Dadá en el Observatori y siguió en 2017 con la exposición del caso de estudio y la publicación textos vinculados. Con «Dones dadà (Mujeres dadá)», Es Baluard se propone dar lugar a una propuesta abierta basada en la interdisciplinaridad de discursos y criterios, con objeto de traer al presente el trabajo desarrollado por ciertas mujeres que han abierto una brecha en las prácticas artísticas y de pensamiento.

La publicación puede descargarse en este enlace.

+info aquí, aquí y aquí.

 

 

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies