Estreno de la performance SONALLAS, el 1 de octubre a partir de las 18:30h en el CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, en el marco de FUGAS E INTERFERENCIAS, VI Congreso Internacional de Arte de Acción.
Asistencia gratuita con limitación de aforo por orden de llegada.
Autoría: Monica Mura
Título: SONALLAS. (Cencerros)
Duración aproximada 30/40 minutos
Año: 2021
Performance sonora realizada con cencerros de chapa de hierro de diferentes formas y tamaños construidos en Cerdeña por artesanos especializados.
Se trata de campanas que se cuelgan del cuello del animal para oírlo mientras está pastando o cuando se mueve. El sonido de los cencerros sirve para identificar el rebaño. Cada campana es única, por ello su tintineo permite controlar y localizar a quién la lleve puesta (habitualmente ganado bovino, ovino, caprino y perros). La palabra sonalla, en el idioma sardo, es una de las variante femeninas de la palabras que se pueden utilizar para definir el cencerro.
Definición en Sardo de cencerro:
sonàgi, sonàgia , nf, nm: sonàgiu, sonalla, sonallu,
Puedes ver el programa del congreso siguiendo este enlace: http://cgac.xunta.gal/GL/
Instagram: @