Alejandra Pizarnik
» Y cuando es de noche,
Una tribu de palabras mutiladas,
Buscan asilo en mi garganta,
Para que no canten ellos,
Los funestos, los dueños del silencio».
En Concierto de Pelo, hablamos a través del sonido, a través de nuestro propio cuerpo de una manera íntima y personal. La cultura, la filosofía, la religión… han realizado retratos de la mujer irreales creando una identidad incluso hablada. Por otro lado, la melena femenina da lugar a infinidad de narraciones orales, plásticas y escritas a lo largo de la historia, como cuenta Erika Bornay en su libro La Cabellera Femenina. Las lecturas del cabello son diferentes y variadas, poseen desde connotaciones eróticas, símbolo de fuerza vital o terrenal, un principio primitivo, símbolo de libertad o maldad, de desnudez y por tanto censura, connotaciones mágicas, o de sacrificio ya que desprenderse de los cabellos se usaba como humillación en los campos de concentración, algo que representa muy bien el Autorretrato de Frida Kahlo donde se despoja de los cabellos a modo de sacrificio, y los trozos de pelo miran amenazantes a la artista. Pero signifique lo que signifique siempre es aparente la sumisión de la mujer. Es típica en la antigüedad clásica la ofrenda de la cabellera como voto, rito o religión. En Concierto de pelo a través de una ironía ácida al lenguaje no por ello exenta de seriedad, se lleva a cabo un lenguaje nuevo. Creamos por tanto un concierto donde las notas son emitidas a través del choque de los cabellos muertos de la artista (recogidos desde el 2008 a la actualidad) al chocar contra sus dientes. Desarrollando líneas reflexivas en torno al ámbito de la mujer hoy día y la búsqueda de la identidad, creando un lenguaje propio para reescribirnos. Hablando a través de la música y el arte, a través del cabello, utilizándolo aquí desde otra perspectiva siendo el instrumento de creación. En los cabellos se encuentra inscrito el uso de lo cotidiano, la repugnancia, el despojo y el desecho reconvirtiéndolos en algo vivo. Reflejando el juego de infancia, cabe mencionar que en su niñez la artista jugaba con el cabello para crear música, a modo de juego e investigación. Así en Concierto de Pelo la artista se reescribe, utiliza un lenguaje nuevo, uno propio sin connotaciones a través de su piel y su cabello, un lenguaje musical. Hablando con el Cabello, Gritando con Sonidos, reclamando a modo de melodía la figura que nos corresponde como seres humanos dentro de cualquier institución artística.
#RedesDeSororidadMAV #MAVenCasa #SociasMAV