Aprobación del Plan de Trabajo 2022-2023

El día 21 de junio se aprobó el Plan de Trabajo del Observatorio de la Igualdad de Género en la Cultura para los años 2022-2023 por parte de las entidades lo integran: MAV (Mujeres en las Artes Visuales), Clásicas y Modernas (CyL),  CIMA (Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), AMMM (Asociación de Mujeres en la Música) y MIM (Mujeres en la Industria de la Música), junto a representantes del Ministerio de Cultura y Deporte. El Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, participó en esta reunión plenaria destacando que combatir la brecha de género es uno de los firmes compromisos de su Departamento. El Plan de Trabajo contiene más de 40 medidas cuya finalidad es potenciar el Observatorio, incorporar la perspectiva de género en las instituciones culturales, promover y visibilizar la creación y producción artística e intelectual de las mujeres.

Entre los principales compromisos recogidos en el Plan de Trabajo con respecto al sector de las artes visuales y los museos figuran el apoyo la Red de Museos por la Igualdad impulsada por MAV y la reserva para creaciones de autoría femenina de un mínimo del 40% de la partida destinada a adquisiciones de bienes patrimoniales fundamentalmente de arte contemporáneo, incorporando a las artistas históricas. Otras de las medidas incluyen el desarrollo de un Plan de Igualdad de Género en los Museos Estatales, completar la implantación de herramientas de autodiagnóstico para la igualdad en museos y centros de arte, en la colaboración con MAV, la aplicación de las recomendaciones de género en el futuro Centro Nacional de Fotografía, así como en la configuración de sus colecciones y en su funcionamiento y, por último, la digitalización de colecciones museísticas en clave de género, en el marco de Ibermuseos y el programa “Mirada en femenino”. Por lo que se refiere al Museo del Prado, se prevé la adquisición de obras de artistas femeninas, la programación de exposiciones temporales sobre obras de artistas femeninas y actividades de investigación sobre el papel de la mujer en el arte. En el caso del Reina Sofía, el compromiso es apoyar la creación y producción artística e intelectual contemporánea de autoría femenina y promover la presencia de las mujeres, y de la perspectiva de género, en la colección, exposiciones y actividades del museo.

Constituido en 2019, el Observatorio es un espacio de participación, propuesta y seguimiento promovido por el Ministerio de Cultura y Deporte para impulsar la presencia de las mujeres y de la igualdad de oportunidades en todas las manifestaciones culturales, monitorizar la igualdad de oportunidades en las manifestaciones culturales, proponer acciones políticas y velar por el cumplimiento de la Ley de Igualdad en el ámbito de la cultura. Las principales asociaciones feministas del ámbito de la cultura forman parte de este órgano junto al Ministerio.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies