Proyecto de género | enero 2016

#NiUnaMenos No debe haber ni una víctima más, no debe haber ni una mujer menos a causa de la violencia de género.

El proyecto #NiUnaMenos tiene como finalidad dar visibilidad permanente a todas esas mujeres víctimas de la violencia y servir también como homenaje a esas otras personas, anónimas, que aportan su grano de arena para mejorar el mundo y para concienciar sobre esta tragedia tan dolorosa y prácticamente diaria.

No se debe olvidar a ninguna mujer asesinada, violentada, maltratada, herida o menospreciada por el simple hecho de ser mujer.

Con este proyecto artístico me gustaría dejar grabado para toda la eternidad el nombre de cada una de ellas; reflejaré sus historias en todas y cada una de las personas (hombres y mujeres) de mi entorno más cercano que trabajan día a día por conseguir un mundo mejor, personas que con su grano de arena pueden cambiar el mundo.

Quiero homenajear con vida y lucha a todas aquellas mujeres que perdieron su vida en manos de alguien que no las valoró como mujeres ni como personas y que dispuso de ellas como propiedad material. No fueron muertas, fueron asesinadas. El tributo será extensivo a aquéllas personas que sienten la necesidad interior de luchar contra el maltrato a las mujeres y la injusticia social que eso supone.

A diario iré publicando con el hashtag #niunamenos , desde el respeto a las víctimas y desde la admiración a quiénes las ayudan, imágenes de personas anónimas que dedican gran parte de su tiempo a ayudar a las mujeres víctimas de la violencia de género y que trabajan por ellas y para ellas, en su entorno social y familiar, así como también estarán presentes en este proyecto personas de mi entorno más cercano que trabajan por amor y con conciencia social por mejorar el mundo en el que vivimos.

Las fotografías serán retratos en blanco y negro en los que la nota de color será un zapato rojo que aparecerá con su color original y que estará colocado sobre la cara, la cabeza, en los brazos, en las manos…. Cada persona elegirá el zapato con el que desee posar. Podrá ser cualquier tipo de calzado que desee, siempre que sea de color rojo (haciendo un guiño al movimiento #zapatosrojos). Cada persona retratada tiene que cumplir la condición de ser partícipe en alguna acción social que contribuya a mejorar el mundo. Cada persona, (héroe o heroína anónima) representará a una víctima del año 2015 que estará simbolizada en ese zapato rojo. Cada fotografía llevará el nombre y la edad de la mujer homenajeada para que su nombre y su historia permanezcan para siempre en el recuerdo.

Para completar el proyecto, realizaré unas fotografías de estudio a cada uno de los zapatos que en el proyecto expositivo formarán pareja con el retrato. El conjunto irá acompañado de unas fichas en las que, por un lado estará la imagen de la persona fotografiada con sus datos personales y su implicación concreta con la violencia de género y en la segunda ficha se incluirá una foto de estudio de los zapatos y los datos personales que sean posible y que la ley nos permita, sobre la víctima a la que se homenajea (nombre y apellidos, fecha de nacimiento o edad, detalles de la muerte, datos familiares…).

Con este proyecto no conseguiré devolverlas a la vida pero sí conseguiré inmortalizarlas (in-mortalizar : no-muerte) y darles visibilidad tanto a ellas como a las personas anónimas que han elegido como forma de vida ayudar, concienciar, sensibilizar, educar y luchar de una u otra manera, para conseguir un mundo mejor, más justo y más igualitario para las mujeres víctimas de la violencia de género.

El teléfono de atención a las víctimas es el 016, es gratuito y no deja rastro en la factura

PÁSENLO!

#NiUnaMenos

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies