Actividades durante marzo en el museo, dirigido por la socia de MAV Rosalía Torrent
Agenda mensual
Marzo 2020
Esta es la agenda mensual del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés. Compartiremos con vosotros y vosotras exposiciones, noticias y actividades relacionadas con el arte contemporáneo para que no os perdáis nada.
El Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés conmemora este año el Día Internacional de las Mujeres, con la inauguración de la exposición titulada «En el Museo. En la tierra». La muestra se articula a partir de la obra de un grupo de mujeres artistas vinculadas al Museo o al pueblo de Vilafamés, y que actualmente no tienen obra en la colección del MACVAC. Su objetivo principal es dar visibilidad a las creadoras de nuestro entorno más próximo. La exposición no ha sido concebida en torno a una temática concreta, pero en ella, sin duda, late la historia del Museo. Las siete artistas que la componen, encuentran su nexo de conexión en el pueblo (en la tierra) y en el arte (el Museo). Ellas son: Ana María Cruz Monzó, Amparo Domínguez, Belén Goterris Perales, Vane Julián, Carmen Michavila, Bibí Mompó y Jovita Pitarch.
En el proyecto expositivo «Ellas» se vinculan 10 obras de la colección privada Merita y 10 obras de la colección del MACVAC para realizar un nuevo relato en las salas del Museo. Las artistas seleccionadas para esta muestra son: Ana Peters (1932-2012), Juana Francés (1924-1990), Jacinta Gil Roncalés (1917-2014), Soledad Sevilla (1944), Carmen Calvo (1950), Ángeles Marco (1947-2008), Marusela Granell (1958), Cuqui Guillén (1967), Victoria Iranzo (1989) y Ana Císcar (1993). Os esperan en el MACVAC hasta el 8 de marzo.
«Las ventanas indiscretas» es la exposición que se encuentra actualmente en el espacio CompARTE del hotel Mindoro de Castelló. «Ventana o mirador de miradores para la creación del pensamiento […] frontera encuadrada de un momento»; así se refería Rafael Alberti a la magia que desprende un lienzo. En este caso, acompañando las pinturas que conforman esta muestra, nos asomamos a las ciudades del mundo, a los paisajes de la naturaleza, y lo hacemos a través de los lienzos. Los y las artistas representados son: Pilar Belmonte Useros, Javier Calvo Maiques, Amparo Dols Marzá, Pierre Gauthier-Dubédat, Luc Peire y Maria Perceval Graells. Se podrá visitar hasta el día 29 de marzo.
El 1 de noviembre The Wrong, quizás la bienal de arte digital más grande del mundo, inaugura su 4ª edición, y por primera vez, tiene una sede principal, el Centre del Carme de Valencia (CCCC), que se compone de +20 instituciones repartidas por toda la Comunidad Valenciana, entre ellas el MACVAC de Vilafamés. El CCCC será el epicentro de una nueva edición de la bienal que se extiende simultáneamente por todos los continentes; con más de 200 embajadas, routers y pabellones. La bienal estará abierta a la participación, dividida en ubicaciones online y offline. Si queréis disfrutar de ella, pasaros por el MACVAC.