Python Gallery tiene el placer de presentar el trabajo de Mónica Sánchez -Robles (Madrid, 1964), El lenguaje de los árboles II, en su exposición Power of Trees, en Zurich.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense, vive y trabaja entre Madrid y La Vera (Cáceres), es co-founder y directora de proyectos culturales de RAS de Terra.
Su obra ha sido expuesta en el Salón de los independientes de Paris, el CAC de Málaga o la sala de CentroCentro de Madrid.
Desde la infancia, los árboles han sido un elemento recurrente en su trabajo. Los ha representado a través de todas las disciplinas que maneja, pero nunca los había tratado como a un igual hasta que empezó el proyecto https://www.rasdeterra.com/ en Extremadura.
Cultura, naturaleza, cambio climático y sobre todo regeneración, son palabras que definen este proyecto.
Cuando empezó a documentarse para poder favorecer la captación del CO2 se le abrió un nuevo mundo hacía estos seres vivos. Plantaron más de 300.
Es aquí, en plena conexión con la tierra, dónde Mónica descubre el comportamiento casi neuronal de las raíces de los árboles que sirven para comunicarse entre ellos y su entorno. En este punto empieza a cuestionarse acerca del problema de los incendios, y las repercusiones del cambio climático.
La instalación que ahora presenta es una muestra de un extenso estudio de los árboles. La artista utiliza la versatilidad que le ofrecen viejos soportes reciclándolos y convirtiéndolos en obras.
La pieza central de la muestra es una encina centenaria de Castilla. Elegida por su belleza y resistencia como reclamo para contribuir a concienciar sobre la importancia de nuestra actitud en la regeneración del planeta. En las piezas de dibujo y laca con colores flúor se interpretan los distintos momentos por los que están pasando los árboles actualmente.
MÓNICA SÁNCHEZ ROBLES · PYTHON GALLERY
www.monicasanchezrobles.com