TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
TALLERES / ARTES VISUALES · IGUALDAD
TALLER | 24 OCTUBRE 2013 | MUJERES Y EMPODERAMIENTO: EL ARTE COMO RESPUESTA
TALLER | 25 OCTUBRE 2013 | EL ARTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El próximo 24 de octubre tendrá lugar el taller Mujeres y empoderamiento: el arte como respuesta. Comenzamos así un ciclo de talleres en torno a las artes visuales y la igualdad con el que pretendemos trabajar con aquellas herramientas que el arte nos proporciona ante diversas realidades sociales, como son, la capacidad de afrontar conflictos, denuncia de la violencia, o promover el empoderamiento, entre otros.
* Los talleres, organizados con MAV (Mujeres en las Artes Visuales) en el marco del programa MAVeducaLAB, tendrán lugar en la Sala de Ideas de Tabacalera.
* La participación en ellos es gratuita
* La inscripción previa es obligatoria: enviado un email a promociondelarte.TMAV@mecd.es, indicando el taller en el que deseas participar
JUEVES 24 DE OCTUBRE
MUJERES Y EMPODERAMIENTO: EL ARTE COMO RESPUESTA
El arte nos enseña a ver el mundo con otros ojos. A través de este taller, y a partir de la experiencia de artistas contemporáneas, nos adentraremos en la potencialidad del arte como modo de acercarnos al mundo desde otros puntos de vista, otras miradas, y aprenderemos a iniciar conexiones que la mirada artística posibilita. A partir de ese punto, buscaremos la capacidad transformadora del arte, la que encuentra nuevas soluciones y ofrece nuevos modos de acercarse al mundo y a nosotros, a nosotras mismas. Descubriremos cómo el arte nos hace ver la realidad desde distintos ángulos y a nosotros, como posibles motores de ese cambio que necesitamos todos, que necesitamos todas.
Imparten el taller: Marisa González, artista visual, vicepresidenta de MAV y Marián López Fdez. Cao, profesora en el Máster de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, U.C.M., presidenta de MAV.
Contenidos:
· El arte como un proceso de cuestionamiento de la realidad.
· La práctica fotográfica como búsqueda de nuevos significados.
· El arte como propuesta de transformación e inclusión.
· La actividad artística al alcance de todo ser humano.
Cómo trabajaremos:
Basándonos en una metodología activa y participativa, el taller partirá de una explicación del arte como modo de descubrir nuevas realidades dentro de nuestra propia realidad a partir de la presentación audiovisual de trabajos de artistas y, posteriormente, se elaborará un trabajo en base a una de las propuestas señaladas y en relación con el espacio de Tabacalera y su entorno. Finalmente, se volcarán todas las imágenes creadas y se proyectarán para realizar un cierre significativo y conectado con la vida.
Lugar: Sala Ideas. Tabacalera (C/Embajadores 53. Madrid) >>
Horario: de 10:00 a 14:00h
Nº de plazas: 20
Inscripción previa obligatoria en: promociondelarte.TMAV@mecd.es
VIERNES 25 DE OCTUBRE
EL ARTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El arte contemporáneo es un potente generador de nuevas ideas y de nueva conciencia social. La lucha contra la violencia de género ha sido uno de los campos al que se han acercado las artistas contemporáneas de todos los lugares: para explorar la violencia y sus causas, para denunciarla, para resolverla. Este taller aborda las experiencias de algunas artistas en relación con la violencia de género y propone a las personas que se acerquen al taller, distintas formas plásticas para abordar conjuntamente la violencia, sus causas y sobre todo, la fuerza del arte para combatirla.
Imparten el taller: Marisa González, artista visual, vicepresidenta de MAV y Marián López Fdez. Cao, profesora en el Máster de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, U.C.M., presidenta de MAV.
Contenidos:
· El arte como medio de denuncia de la violencia de género.
· Las artistas como agentes políticos de cambio social: Ana Mendieta, BethMoyses, YokoOno, Louise Bourgeoise, Suzanne Lacy…
· El arte como propuesta de transformación e inclusión.
· La actividad artística al alcance de todo ser humano.
Cómo trabajaremos:
Basándonos en una metodología activa y participativa, el taller partirá de una explicación del arte como modo denunciar, hacer pública y combatir la violencia contra las mujeres con la presentación audiovisual de trabajos de artistas contra la violencia. Posteriormente se desarrollará un trabajo a partir de una de las propuestas señaladas y en relación con el espacio de Tabacalera y su entorno. Finalmente, se volcarán todas las imágenes creadas y se proyectarán para realizar un cierre significativo y conectado con la vida y el afrontamiento contra la violencia.
Lugar: Sala Ideas. Tabacalera (C/Embajadores 53. Madrid) >>
Horario: de 10:00 a 14:00h
Nº de plazas: 20
Inscripción previa obligatoria en: promociondelarte.TMAV@mecd.es
CRÉDITOS:
Los talleres han sido organizados por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación Cultura y Deporte y MAV (Mujeres en las Artes Visuales)
Contactar con Promoción del Arte:
FUENTE: http://www.mcu.es/promoArte/CE/ActividadesFormativas/TalleresAV_I.html