ESTE CURSO, DE 8 SEMANAS DE DURACIÓN, TIENE DESCUENTO PARA SOCIAS DE MAV. TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
Curso online: Sembrando revoluciones. El papel de las mujeres en la soberanía alimentaria.
http://www.otrotiempo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=118:2013-10-01-22-48-10&catid=43:cursos&Itemid=59¿Has pensado alguna vez de dónde provienen los alimentos que consumes? ¿Quién los produce, dónde y cómo? ¿Hasta qué punto las grandes corporaciones multinacionales condicionan aquello que hay en tu mesa? ¿Qué consecuencias tienen nuestras elecciones alimentarias? ¿Qué alternativas existen y cómo puedes formar parte de la construcción de otro mundo más justo y sostenible desde algo tan cotidiano como la alimentación?A estas y otras preguntas queremos dar respuesta con este curso. Desde una perspectiva feminista, analizaremos las repercusiones sociales y medioambientales del actual sistema global de producción, distribución y consumo de alimentos. Recorreremos el crisol de luchas y resistencias, visibilizando el papel protagónico de las mujeres campesinas e indígenas en la defensa y construcción de la Soberanía Alimentaria. Exploraremos las posibilidades de intersección entre los movimientos agroecológicos y las diferentes corrientes feministas, los caminos ya recorridos y las sendas por recorrer en búsqueda de sinergias tan necesarias entre estos movimientos.DURACIÓNOcho semanas, próxima edición Abril – Mayo 2014 – 100 horas.OBJETIVOS
- Proporcionar herramientas para el análisis del actual Sistema Agroalimentario Globalizado, sus consecuencias sociales, culturales y ecológica.
- Analizar el impacto diferenciado que sobre las mujeres, sus saberes y prácticas tradicionales tiene el actual modelo de agricultura industrializada.
- Visibilizar y valorizar la importancia de las mujeres en la producción y conservación de saberes y prácticas tradicionales agrícolas sostenibles y adaptadas al contexto biocultural.
- Dar a conocer la pluralidad de movimientos de resistencia y propuestas transformadoras, visibilizando el papel clave que las mujeres tienen en estas luchas.
- Proporcionar herramientas y estrategias para participar en la construcción de la Soberanía Alimentaria desde nuestra cotidianidad.
METODOLOGÍA PEDAGÓGICAEn este curso se propone una metodología participativa en la que las experiencias, investigaciones y aportaciones de cada participante serán elementos clave para la construcción colectiva de los contenidos. Se emplearán herramientas diversas como foros de debate, lectura y análisis crítico de textos, video-fórum, investigaciones y espacios telemáticos de encuentro y presentación de experiencias. El curso se desarrollará desde la Plataforma de E-learning de Feminicidio.net basada en Moodle, una aplicación web que nos permitirá incorporar las técnicas participativas más novedosas. Para seguir el curso es preciso contar con acceso a internet, disponer de un ordenador y tener conocimientos básicos de informática y navegación en la red.PROGRAMA
Bloque I: Asomarse al abismo· Aproximación al sistema agroalimentario globalizado: consecuencias sociales, ecológicas y culturales.· Mujeres campesinas e indígenas: invisibles e imprescindibles. Impactos diferenciados del SAG en las mujeres.· Semillas comerciales (transgénicas e híbridas) vs. semillas tradicionales. Mujeres guardianas de biodiversidad.Bloque II: Resistencias y utopías en construcción· Introducción a la Soberanía Alimentaria y la Agroecología.· Transformando desde lo local. Movimientos de resistencia y propuestas transformadoras. Mujeres protagonistas de las luchas.· Articulando a escala global. La Vía Campesina y la lucha por la Soberanía Alimentaria.· Recapitulando: Intersecciones entre feminismos y soberanía alimentaria. Luces, sombras y horizontes.· Recursos para enredarse. Redes y plataformas. Propuestas.Coordina Sole Trujillo Barbadillo. Licenciada en Biología, Máster en Agroecología y Máster en cooperación al desarrollo. Educadora ambiental, ecologista y activista feminista. Cree firmemente en el potencial sinérgico de la intersección entre los movimientos agroecológicos y feministas para construir nuevas cotidianidades más justas y sostenibles.COSTE DEL CURSO: 120 euros. Cuota reducida Y PARA SOCIAS DE MAV: 100 euros.INSCRIPCIÓNPara inscribirse es preciso cumplimentar la ficha de inscripción adjunta y efectuar el ingreso de la cuota indicando en la referencia “nombre, apellidos curso online Agro”.
Cuenta bancaria: La Caixa 2100 2811 05 0200158402 – Titular Asoc.Otro Tiempo. Datos para transferencias internacionales: Banco: La Caixa IBAN: ES85 2100 2811 0502 0015 8402 / BIB / CODIGO SWIFT:CAIXESBBXXX . También se puede realizar el pago a través de Pay pal.Si has participado en la Campaña de financiación colectiva de Feminicidio.net, es preciso indicarlo en la ficha para aplicar el descuento correspondiente o la matrícula gratuita.