La Asociación Oceánida, ha sido creada recientemente para la recuperación de legados artísticos.
El proyecto nace al constatar la existencia de un gran número de artistas, especialmente mujeres, con una obra de excelente calidad, grandes profesionales de las artes y las letras, que iniciaron su andadura en los años del franquismo y que por razones de género, edad, políticas, entorno social u otras, no alcanzaron el reconocimiento adecuado y su obra, al quedar fuera del sistema del arte, permanece bloqueada o silenciada y corre el peligro de perderse para siempre, sumergida en un océano de indiferencia, como si se tratara de un pecio que naufragó y se quedó anclado en el fondo del mar.
La asociación pretende trabajar con la obra de estos artistas, vivos o muertos, en colaboración con las instituciones públicas y privadas para poner a disposición de museos, centros de arte, galerías y otras entidades, estos legados artísticos, ideando para ello diversos instrumentos como pueden ser la formalización de redes de intercambio, el préstamo, la donación y todo aquello que facilite el conocimiento y la exhibición temporal o permanente de estas obras.
La sociedad no puede permitirse perder este eslabón en el sucederse de las generaciones, con sus procesos de continuidad y ruptura, y dejar este banco de obra fuera de la Historia del Arte Contemporáneo. Los artistas envejecen y mueren, pero su obra debe seguir viva y merece formar parte del patrimonio cultural del país y ser disfrutada por la sociedad.
Para más información consultar :
– WEB