La edición de arte es en la actualidad uno de los campos más ilimitados de la creación actual, un medio de expresión que se convierte por definición propia en un género artístico nuevo e independiente. Por este motivo, y con el ánimo de convertir Burgos en un lugar de encuentro para creadores, público y coleccionistas, se plantea por séptima vez Librarte, la Feria del libro de Artista de Castilla y León, -patrocinada por el Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Castilla y León y dirigida por la socia MAV Elvira Rilova-, que pretende mostrar las últimas propuestas del sector dando a conocer nuevos formatos y soportes.
Durante esta edición, y gracias al Ayuntamiento de Burgos que la propicia, se presenta la exposición El Bosque ilustrado, propuesta expositiva de la artista malagueña y socia MAV Aixa Portero para el Monasterio de San Juan de Burgos. Comisariada por la también socia Victoria Arribas Roldán, la muestra es una invitación a deambular por un bosque de libros, no solo por la gran instalación de en la nave central de la antigua iglesia del Monasterio, sino al que en cierta manera forman, en el vestíbulo que antecede al claustro, los LibrES Plumas (libros-pluma) y la serie de libros en vitrinas Poiesis. Filosofía, literatura y poesía, son raíz en la obra de Aixa Portero; toda su producción artística, de tintes autobiográficos gira en torno a la resiliencia y la libertad, y su hilo conductor es la Cultura de Paz.
La feria se completa con otra interesante muestra de una selección de algunas autoediciones de la Biblioteca del Museo CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, comisariada por su subdirectora Tania Pardo. Bajo el título El cuerpo de la edición se presenta una selección de fanzines agrupados en diez temáticas fundamentales para entender la autoedición. Por un lado, aquellas relativas a la comida que muestran cómo bajo la fórmula de las recetas de cocina y el alimento pueden ejecutarse políticas de activación cotidiana; otro de los temas serían los fanzines centrados en la etnicidad, también los relativos al feminismo y a la diversidad de género; los que se centran en los saberes y activismos colectivos, los números dedicados a la temática del amor y la intimidad; y por último los dedicados al proyecto Belleza y felicidad.
Además, y gracias al apoyo de la Fundación Castilla y León, que patrocina diferentes aspectos de la feria, se consolida el Premio Librarte para los mejores stands a través del establecimiento de una dotación económica de 1300€.
Así mismo, el público burgalés podrá participar en las diferentes actividades que propone la Feria y que están patrocinadas por el Ayuntamiento; el taller de edición artesanal de Libro de Artista Partiendo de la Nada que impartirá la director de EA! (Encuentro de Autoedición de Valladolid) la tarde del sábado 22, de 17:30 a 20:30h. y el taller de libro de artista para niños y niñas que llevará a cabo Verónica Alcácer del Río, La Niña Vero, el sábado 22 y el domingo 23 a las 12h. El cupo es limitado para ambos talleres y la inscripción se podrá hacer con antelación en la dirección web info@ferialibrarte.com.
Durante los tres días que dura la feria los visitantes podrán consultar, conocer y adquirir obras de arte de los diferentes expositores entre los que se encuentran galerías, editoriales y artistas. A lo largo de la Feria, los catorce expositores mostrarán una síntesis de lo mejor de la edición experimental del momento como fotolibros, obra gráfica, libro objeto y libro de artista, edición fotográfica, ilustración, revistas experimentales, impresiones digitales, publicaciones híbridas y objetos de arte.
Monasterio de San Juan,
Plaza de San Juan s/n.
Burgos
Viernes: de 13:00h a 14:00h y de 17:00 h a 21:00 h
Sábado de 11:00h a 14:00h y de 17:00 h a 21:00 h
Domingo de 11:00h a 14:00h
Más información:
www.ferialibrarte.com
Elvira Rilova, Directora Librarte
Email:info@ferialibrarte