Lugar: ARTALROC (antiguo CIAM). Av. Carlemany, 8. Escaldes-Engordany. Andorra
Fechas: Del 5 de julio hasta el 11 de septiembre
Desde el martes 5 de julio se puede ver en el Principado de Andorra el proyecto Las Muertes Chiquitas de la artista Mireia Sallarès comisariado por Joana Baygual.
Las Muertes Chiquitas es, en lenguaje coloquial, como se le llama al orgasmo en México.
Un proyecto multidisciplinar con edición de un libro, un vídeo documental, fotografía y audio, donde Mireia documenta muchas entrevistas a mujeres mexicanas, de diferentes edades, clase social, educación, orígenes étnicos, orientaciones sexuales, que le confían sus interioridades más profundas y le hablan del orgasmo como una metáfora de la necesidad de las mujeres mexicanas de empoderarse de ellas mismas para luchar y resistir frente a la violencia machista imperante en buena parte de la esfera social del país.
Un proyecto que la artista tardó cuatro años en llevar a cabo y que nos habla de cómo el placer y el gozo llevan implícitos esa parte oscura de violencia, dolor y muerte. El placer y la violencia como sujeto de su obra.
Un gran proyecto heredero de la sentencia feminista “Mi cuerpo es un campo de batalla”, formulado en su momento Barbara Kruger (My body is a battleground), un lugar de sufrimiento y de placer, que pone de manifiesto todas esas batallas de las mujeres que, en determinados contextos, suponen una cuestión de vida o muerte.
Esta exposición se podrá visitar durante todo el verano y en septiembre Mireia Sallarès vendrá a Andorra para hablar de su experiencia e impresiones. Además se pasará entonces el documental entero de “Las Muertes Chiquitas”, todavía sin fecha definida.
También exponen su obra en este espacio Neus Mola, Meritxell Papió y Rafael Contreras, artistas de Andorra.