Este encuentro girará en torno a las líneas de trabajo de la asociación, haciendo especial hincapié en las inquietudes y necesidades de la entidad de cara a abarcar a una comunidad de mujeres más diversificada en términos intergeneracionales e interseccionales, así como en relación a las problemáticas específicas que le afectan dentro del sector de las artes visuales en materia de igualdad y de buenas prácticas, y sobre activismos en tiempos de pandemia.
BLOQUES TEMÁTICOS
- La descentralización geográfica de la asociación de Madrid.
- Atracción y visibilización de socias jóvenes.
- Inclusión social a nivel intergeneracional e interseccional: Llegar a personas de comunidades diversas atendiendo a sus señas de identidad y características específicas.
- Impacto diferenciado de la crisis sanitaria del Covid-19 en el desempeño profesional de las trabajadoras culturales del sector de las artes visuales.
- Buenas prácticas: sororidad y cuidados en el sector artístico-cultural
PARTICIPANTES
MODERADORA: Verónica Ruth Frías. Artista performer, comisaria y responsable de RARA Residencia.
PONENTES:
- Marta C. Dehesa. Abogada especializada en propiedad intelectual y buenas prácticas en el sector cultural.
- Agnes Essonti. Fotógrafa afrodescendiente, artista culinaria y activista.
- Alejandra Bueno. Artista visual, gestora cultural y docente.
- Ana Cebrián. Docente, comisaria, mediadora e ilustradora.
Fecha: 12 de noviembre de 2020
Hora: de 19:00h a 20:30h
Plataforma: Zoom