MÁS INFORMACIÓN AQUÍ ISA SANZ PRESENTA EN CAN CURT SU EXPOSICIÓN “ALMA MÁTER”Sant Josep, 9 de julio de 2013.- La artista Isa Sanz inaugura el próximo jueves, 11 de julio en Can Curt (Sant Agustín-Ibiza) su exposición “Alma Máter”.La muestra podrá visitarse hasta el próximo 28 de julio en el horario habitual de la sala de miércoles a domingo de 19:30 h a 23:00h. “Alma Máter”, cuyo significado es “madre nutricia” y que se utilizaba en la antigüedad para nombrar a la Diosa Madre, es un proyecto fotográfico que se ha realizado entre finales de 2012 y 2013 en Ibiza, Valladolid, Madrid y Barcelona y que recoge una serie de retratos de madres e hijas/os en periodo de lactancia.Según la autora “Estas mujeres, con perfiles y procedencias diversas, comparten el mismo compromiso para con sus hijos/as: Una crianza desde la presencia, de piel con piel, en la cual el deseo primario, que es el deseo entre la madre y su cría, sea respetado y vivido con el amor que merecen”.Isa Sanz asegura que se ha acercado a estas madres “con delicadeza y admiración a todas estas bellas mujeres y sus retoños”.El resultado puede disfrutarse desde este jueves a las 20:00 horas en la sala de exposiciones de Can Curt.
ALGUNAS OPINIONES
“Alimentar con el propio cuerpo es, ante todo, una muestra de amor que requiere mucho coraje, responsabilidad y una entrega que muchas veces desborda los límites de lo que imaginamos. Visibilizar esta labor invisible, tal como nos propone Isa Sanz en este proyecto, es poner en valor y dignificar el acto de mayor generosidad que un ser humano puede tener hacia otro. “
Marta Mantecón. Historiadora del arte y comisaria.–“Mujeres libres y combativas que amamantan a sus hijos. Basta con detenerse en sus miradas y en su actitud de sabiduría y decisión, para darnos cuenta de que estamos lejos de las propuestas esencialistas de antaño que presentaban la maternidad complaciente como rasgo constituyente de la feminidad.Recorre toda la serie una corriente fresca de ecofeminismo, que huye tanto del victimismo como del endiosamiento de interpretaciones anteriores del cuerpo femenino.Alma Máter me sugiere una visión más consciente e integradora con el entorno en el que vivimos. Los retratos de la serie son de una hermosura desestabilizante y agitadora, precisamente por la mezcla de dulces afectos e inteligencia combativa que estas mujeres y sus hijos desprenden.”
Susana Blas. Historiadora del arte y comisaria. España.