El ForoMAV 2015 tuvo lugar en Barcelona, el 23 de mayo, en Ca la Dona, y en Madrid, desde el 28 al 31 de mayo, en el MNCARS y la Cineteca de Matadero Madrid. El FM15 ha cumplido el propósito de analizar la situación de las mujeres en el sistema del arte, en el que se incluyeron aspectos como los prejuicios que todavía tiene que superar nuestra sociedad en materia de igualdad, las barreras latentes y patentes impuestas en nuestro desarrollo profesional, las buenas prácticas que es necesario establecer para conseguir una cultura democrática, etc., además de la reformulación del próximo Festival Miradas de Mujeres 2016, que según la decisión de las últimas asambleas, organizaremos con carácter bienal.
Resumen Foro MAV 2015 de MAV Mujeres en las Artes Visuales en Vimeo.
Mesa redonda Kit de Herramientas para ser mujer y practicar arte de MAV Mujeres en las Artes Visuales
Mesa redonda Actuar juntas de MAV Mujeres en las Artes Visuales
Mesa redonda Pensar juntas el Festival Miradas de Mujeres 2016 de MAV Mujeres en las Artes Visuales En Vimeo.
Mesa redonda ¿Qué podemos hacer para ser visibles? de MAV Mujeres en las Artes Visuales
VÍDEO-RESUMEN DEL FORO MAV 2015 EN BARCELONA:
PROGRAMAS
![]() |
![]() |
LOS PROGRAMAS DEL FORO MAV 2015
MADRID: del 28 al 31 de mayo
JUEVES 28 1o:oo-14:oo // OPEN STUDIOS : MUJERES ARTISTAS
Visita los talleres de Gabriela Bettini, Marisa González, Mariana Laín, MasauR y Marisa Moreno Ruiz-Zorrilla
Acceso al mapa interactivo de los estudios: http://tinyurl.com/mapaopenstudios 16:oo // INAUGURACIÓN FORO MAV
Intervienen: Rosa Urbón Izquierdo, Directora General del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; Marián López Fernández-Cao, presidenta de MAV. Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Edificio Nouvel, Auditorio 200
C/ Ronda de Atocha s/n. 16:3o// PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN EN IGUALDAD” Con la intervención del grupo de alumnos y alumnas del IES Francisco García Pavón de Tomelloso (Proyecto Plurales). Presentado por Marián López Fernández-Cao, presidenta de MAV. 18:oo // MESA DE LAS ASOCIACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES “ACTUAR JUNTAS”
Marifé Santiago, representante de Clásicas y Modernas; Cristina García Rosales, presidenta de La Mujer Construye; Elisa G. MacCausland, de la Asociación de Autoras de Cómic, AAC; Nieves Limón, del equipo de investigación de Género y Figura; Mónica Melle, vocal de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, AMIT; Anna Belhalfaoui, representante del Colectivo La Barbe, Francia; Wendy Hack, del Frauenmuseum (Bonn, Alemania); Gladys Villegas, representante de Museo de Mujeres Artistas de Veracruz (México). Modera: Marián López Fernández-Cao, presidenta de MAV. VIERNES 29 10:oo-11:3o // PRESENTACIONES DE PROYECTOS DE ARTE Y GÉNERO:
Asamblea Feminista Panteras, Generando Arte, Dinamia, Female Pressure, Los Oficios Terrestres, Píkara Magazine, Imagen Subversiva. 12:oo-13:3o // MESA BUENAS PRÁCTICAS: “KIT DE HERRAMIENTAS PARA SER MUJER Y PRACTICAR ARTE”
Encarna Lago, gerente de Red Museos Lugo; Marina Núñez, artista; Emma Gascó, de Píkara Magazine. Modera: María José Magaña, secretaria de MAV. 17:oo-18:3o // MESA POLÍTICA: “¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SER VISIBLES?”
Ma Ángeles Cabré, directora del Observatori Cultural de Gènere (OCG); Pilar Gonzalo, directora del Foro de Cultura y Buenas Prácticas en España; Cristina Almeida, abogada y política; RoMa Gonzalesaenz, de Círculo Feminismos Madrid; Carlota Álvarez Basso, directora de Matadero Madrid; Ma Dolores Bolarín Sánchez, representante de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados. Modera: Rocío de la Villa, expresidenta de MAV y miembro del consejo asesor. 19:oo // ITINERARIO “ARTE URBANO EN FEMENINO”, A CARGO DE MADRID STREET ART PROJECT SÁBADO 30 9:3o // ASAMBLEA SOCIAS MAV
11:3o-12:3o // PRESENTACIONES DE PROYECTOS DE ARTE Y GÉNERO: Colectivo Storm and Drunk, Contenedor de Feminismos, Con la A, Plataforma A, Toxic Lesbian, Ideatomics. 17:oo-19:oo // MESA “PENSAR JUNTAS EL FESTIVAL MIRADAS DE MUJERES 2016”
Susana Baldor, FMM La Rioja 2014; Paula Cabaleiro, FMM Galicia 2014; Irene Ballester, FMM Valencia 2014; Modera: Susana Blas, miembro del consejo asesor de MAV. 19:oo // CONFERENCIA DE CIERRE: AMELIA VALCÁRCEL, Consejera de Estado y Vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado. 20:3o // ITINERARIO “HISTORIA DE MADRID Y SUS MUJERES”, A CARGO DE LA ASOCIACIÓN ENTRESIJOS DOMINGO 31 12:oo // ENTREGA DE V PREMIOS MAV 2014
Lugar: Cineteca de Matadero, Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid. Entrada libre hasta completar aforo.
Colaboran: Instituto de la Mujer, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y Ca La Dona (Barcelona)
_______________________________________________________________
BARCELONA: SÁBADO 23 DE MAYO
11³º-13³º // RUTA CULTURAL MUJERES DE VANGUARDIA, creadoras del s. XIX-XX. A cargo de ANDRONAcultura.
Punto de partida: Plaça del Diamant (escultura de la Colometa)
15ºº-17³º // MAV OPEN STUDIOS
Visita libre a talleres de artistas de MAV. Consultar mapa en FB.
TARDE EN CA LA DONA*
18ºº- 18:45 // CHARLA CON
Valentina Montero, (historiadora y crítica de arte)
Arte y tecnología desde la práctica feminista
19ºº-19:45 // CHARLA CON
Susana Guardiola (directora, guionista y productora de cine):
Introducción a CIMA Mentoring: apuesta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) de impulso a la creación audiovisual.
19:45 – 20ºº // CÓCTEL
20ºº-21³º // ON. MUJER EN ACCIÓN [microexpresiones de 0 a 5 min]Punto de encuentro creativo abierto en el que se invita a todas las mujeres a expresarse de cualquier manera: vía denuncia, vía manifestación artística, vía compartir cualquier experiencia o idea.
(micro, proyector y sonido disponibles).
* CA LA DONA – C/ Ripoll, 25.
Barrio gótico – Barcelona.
ORGANIZADO POR:
Rosa Brugat (rosa.brugat@gmail.com)
Carmen Berasategui (tita.bera@gmail.com)
CATALÀ
11³º-13³º // RUTA CULTURAL DONES D’ AVANTGUARDA, CREADORS DEL S. XIX-XX. A carrec de ANDRONA,cultura.
Punt de trobada: Plaça del Diamant (escultura de la Colometa)
15ºº-17³º // MAV OPEN STUDIS
Visita lliure a tallers d’artistes MAV.
TARDA A CA LA DONA*
18ºº- 18:45 // XERRADA AMB
Valentina Montero, (historiadora y crítica d’art)
Art i tecnologia des de la pràctica feminista
19ºº-19:45 // XERRADA AMB
Susana Guardiola (directora, guionista i productora de cine):
Introducció a CIMA Mentoring: aposta de l’Associació de Dones Cineastes i de Mitjans Audiovisuals ( CIMA ) d’impuls a la creació audiovisual.
19:45 – 20ºº // CÒCTEL
20ºº-21³º // ON. DONES EN ACCIÓ [microexpressions de 0 a 5 min]Esdeveniment performàtic obert en el qual es convida a totes les dones a expressar-se de qualsevol manera: via denúncia, via manifestació artística, via compartir qualsevol reflexió, experiència o idea.
(micro, projector i so disponibles).
* CA LA DONA – C/ Ripoll, 25.
Barri gotic – Barcelona.
ORGANIZAT PER:
Rosa Brugat (rosa.brugat@gmail.com)
Carmen Berasategui (tita.bera@gmail.com)
CON LA COLABORACIÓN DE: