Partiendo de procesos judiciales de finales de la Edad Media, referente a mujeres que fueron perseguidas y ajusticiadas por brujas en el llano de Lleida, se propone una tentativa de inventario o aproximación a dichos acontecimientos. El memorial de un genocidio que la historia no ha contado lo suficiente, como bien nos dice la filósofa feminista Silvia Federici, y al que debemos dar visibilidad. Lamentablemente ligado al folklore, y al mito de bruja. El trabajo de campo realizado a la vez nos lleva al descubrimiento de que los mencionados lugares, los que habían sido habitados por brujas, lugares de encuentros, de aquelarres …
Hoy en día son mayoritariamente terrain vagues, terrenos baldíos, desiertos, vacíos. Aquí la comparativa es evidente, de mujer rebelde, a suelo inconformista, o la posibilidad de un modelo alternativo al sistema productivo capitalista. Nos sorprende como las almas desobedientes de esas mujeres todavía respiran entre paisajes, campos y líneas fragmentadas, en los márgenes, colinas y «malas hierbas». Entre las tierras baldías actuales y los espacios donde las brujas hacían sus reuniones con el supuesto demonio, hay sólo un paso. De inconformismo a inconformismo, de revuelta en revuelta.
Tentativa de inventarios- Olga Olivera-Tabeni
Inauguración: Jueves, día 14 a las 19.30 h
14/02 – 07/04/2019
Sala Gòtica del Institut d’Estudis Ilerdencs. Plaza de la catedral, s/n. Lleida