
En diálogo y en contraposición con la magnitud del templo, el tamaño diminuto y la estructura minimalista que inspiraron su nombre, hacen de La_mínima de Osvaldo Puente, el lugar ideal para dar vida a la fase inicial de PENSAMIENTO SONORO, un proyecto íntimo de naturaleza itinerante y cambiante como la vida misma. Esta propuesta está pensada como jornadas de puertas abiertas para acercar la creación artística a la ciudadanía.
PENSAMIENTO SONORO
de Monica Mura
INAUGURACIÓN:
Performance: 23 de junio 20 h
Exposición: 30 de junio 20 h
Lugar: LA MÍNIMA, Espacio ambiguo
Carrer de les Danses, 2, 46001 València
Horario:
ACCIÓN: De Lunes a Jueves de 11:30 a 14:00 h y 17:30 a 20:00 h
EXPOSICIÓN:
De jueves a sábado de 17:30 a 20:00 h
Cita previa: +34 611 406 725
______
PENSAMIENTO SONORO
de Monica Mura
Un ejercicio de escritura sin tinta, realizado utilizando una antigua pluma sobre hojas doradas de papel de seda.
Se trata de un intento de registro del pensamiento a través de la grabación del sonido generado por el acto de caligrafiar palabras resultantes por el fluir de la conciencia a través de la escritura automática. Este gesto, que implica la intención de ausencia de control de la razón, por otra parte invita a los asistentes a una escucha activa. El sonido generado será capturado a través del uso de un micrófono de contacto, para ser posteriormente utilizado como material plástico de composición en la obra. Para inscribir lo efímero, la artista recupera lo manual a través del manuscrito, lo manipula y edita digitalmente para finalmente depositarlo en un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras.
Esta acción potencialmente infinita, se traduce en un testimonio que puede ser mirado y escuchado sin ser leído. Unas notas de huellas trazadas que se materializan rasgando y tachando innumerables frases fragmentadas y cruzadas. Reminiscencia interrumpidas, sobrepuestas, heridas, confusas y medio olvidadas. Memorias rotas, capaces de generar instantes rápidos que ralentizan el tiempo en el intento frustrado de hacer tangible lo intangible, como un golpe sin marca. El pensamiento sonoro es es también una categoría de la psiquiatría utilizada para hablar de las alucinaciones auditivas.
Ficha técnica:
Artista: Monica Mura
Título: PENSAMIENTO SONORO
Año: 2022
Técnica: instalación / acción sonora
(papel de seda dorado, pluma, micrófono de contacto, amplificador de bajo eléctrico, vinilo, tocadiscos)
______
BREVE BIO
Monica Mura (Cagliari, 1979). Artista interdisciplinar y activista. Su trabajo analiza las relaciones entre memorias, géneros e identidades teniendo como punto de partida su investigación sobre los paradigmas de poder y control social y político, en el ámbito de lo íntimo, lo privado y lo público. (Museo Thyssen-Bornemisza, ARCO Madrid, JUSTMAD, Sala Alcalá 31, Museo Vostell Malpartida, CGAC, Museo Centro Gaiàs, Bienal de Arte de Cerveira, Sala Dogana-Palazzo Ducale Génova, Fiber Art Sardegna, MIA Anywhere Dubái).