PAISAJES OBSERVABLES gira en torno a la producción de formas alternativas de visualidad, y de generación y recolección de significados en las imágenes. Los paisajes que se han grabado en la provincia de Palencia, los acontecimientos, lo documental, va a ser un lienzo digital sobre el que operar y recodificar un retrato colectivo de los habitantes de la provincia que han participado previamente y de los visitantes de la exposición que lo harán en sala.
Un relato de lugares que no existen en la realidad y personas que no habitan esos lugares. Una imagen heterogénea que tiene que ver con el proceso de hibridación de un soporte -el digital- que construye imágenes inventadas sin perder de vista la dimensión que éstas poseen para imaginarnos y cuestionarnos.


El proyecto se basa en un corpus videográfico de más de 300 minutos realizado en 30 localizaciones por las cuatro comarcas de la provincia: Cerrato, Tierra de Campos, Páramos-Valles y Montaña Palentina. Son paisajes anónimos y despoblados, fuera de los circuitos turísticos, realizados durante los doce meses del año con fuertes contrastes paisajísticos.
Este material construye a partir de fragmentos con algoritmos aleatorios, una experiencia que copia a la recordada por la artista en su infancia y adolescencia en esta tierra, construyendo así un relato que imita a la memoria. Un ejercicio de reinterpretación, de percepción de lugares en la memoria. Un escenario, su geometría, y la distancia temporal que otorga habitar en los recuerdos. Encuadres vitales para hablar de la pertenencia a un lugar desde donde se parte y desde donde ahora se transita.

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies