AZUCENA PINTOR

Artista multidisciplinar e investigadora que desarrolla su trabajo principalmente a través de la “instalación”, este método le permite trabajar con una de las claves de su proceso creativo, el espacio que unido al tiempo son dos de sus máximas constantes, aunque se tendría que decir más bien, que su investigación parte del punto primigenio donde no existe ni tiempo ni espacio, ese punto energético de concentración donde surgió el Universo y la vida, la red neuronal que se auto-fertiliza y se expande por el Cosmos creando una membrana celular que germina de forma especial en nuestra Tierra “Virgen”

El proceso de investigación empieza combinando mito y ciencia como parte indivisible del Todo. Como dicen los textos Herméticos: “lo que está arriba es como lo que está abajo, y lo que está abajo es como lo que está arriba”, por eso es fundamental en el proyecto lo microscópico y lo macro-cósmico, el estudio sobre la Ley constructal, los fractales, la entropía como principios de Vida y Muerte, la multiplicidad de formas dan paso a todas las mitificaciones que nos ayudan a descubrir el valor de “lo Sagrado cotidiano”.

Es importante que el proyecto empiece con la denuncia que se muestra en la “instalación” del jardín, -pieza de Land Art- que habla del asesinato por violencia machista de 98 mujeres entre 2019 y 2020, Betilos, que como “gotas de sangre derramadas, claman desde el suelo”, círculo mágico, grito de nuestra Madre Tierra.

El título de la exposición EVIDENCHIATORE proviene del sonido de la palabra italiana “evidenziatore” que significa, subrayar, destacar lo evidente. La conjunción que existe entre arte-ciencia, el esfuerzo que se debe hacer para conservar la armonía que impera en la Naturaleza con sus millones de formas proporciona el camino a seguir, dependemos unos de otros para vivir y desarrollarnos como especie, “somos el Planeta” “somos el Universo”, se debe buscar una alternativa real a los problemas globales. Hay que forzar el proceso evolutivo cultural y espiritual para que reporte una garantía de sanación social, la re-visión y creación de mitos puede ser un vehículo para desterrar la estulticia humana.

Del 3 al 29 de septiembre de 2021

Horario: de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h

Inauguración: 3 de septiembre a las 12:00h

En Archivo Histórico Provincial de Ávila

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies