Cuando en los ’60 las feroces estrofas de “Howl” (Aullido) del poeta Allen Ginsberg llegaron a manos de la joven artista airada, esta se identificó de inmediato con la letanía de invectivas contra la sociedad dominante. Una sociedad a la que el norteamericano ponía cara y nombre: “Moloch”, el terrible dios bíblico-fenicio, destinatario de sacrificios humanos. Y así quiso ella representarla en unos gouaches del año 1964.
Durante el estático y confuso tiempo de confinamiento por la pandemia, aumentó su preocupación por el “capitalismo de la vigilancia” (en palabras de Shoshana Zuboff). Se le ocurrió, entonces, revisar la obra anterior y se dio cuenta de que con sólo reemplazar la palabra Moloch por Algoritmo, el poema de Ginsberg volvía a estar en el ojo del huracán. Hizo la misma operación con el trabajo previo, y de esta intervención surgió la carpeta de obra gráfica “Moloch-Algoritmo” que expone en la Galería José Rincón de Madrid del 17 de septiembre al 5 de octubre.
El algoritmo
Del 17 de septiembre al 5 de octubre de 2021
En Galería Taller José Rincón, C/ Valverde, 39, Madrid