ITINERANDO POR DISTINTOS PAISES, DENTRO DEL PROGRAMA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PARA CREADORE DE IBEROAMÉRICA Y HAITÍ EN MÉXICO. DESDE JUNIO 2011 HASTA ABRIL 2012
La artista mallorquina Diana Coca presenta en en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué en San Salvador (El Salvador) su proyecto ‘Naturaleza Extrema‘. El proyecto ha sido desarrollado durante una estancia en México, donde la artista ha residido entre el CaSa (www.casanagustin.org.mx) de San Agustín Etla en Oaxaca y México Distrito Federal.
El proyecto, comenzado en México en 2009, en la actualidad continúa en China. La artista utiliza su propio cuerpo como sujeto, objeto y ambos. Son retratos performativos a través de la figura en movimiento y la fragmentación, buscando la violencia del contraste entre los espacios urbanos con la naturaleza pura y no violada por el ser humano. El cuerpo no aparece nunca por completo, sólo aparecen las piernas, dotando de subjetividad a la imagen: ‘He querido insertar nuestras mutilaciones posmodernas y sensoriales, el cuerpo ya sin órganos de Deleuze y Guattari, en un origen vegetal liberador. He buscado las naturalezas más agrestes que he podido encontrar en contraste con las localizaciones urbanas’.
En general mis proyectos giran en torno a: 1) ‘rituales’ performánticos que suponen la invasión del espacio público por un cuerpo semi-desnudo, (que, como tal, corresponde más al ámbito de lo privado) planteando tabúes y ciertos comportamientos sociales ridículos y llenos de prejuicios en torno a este cuerpo. 2) Énfasis en el tema de la ‘realidad’, la finalidad es remarcar el carácter construido de ésta, así como el carácter construido del género. 3) Las piernas son el eje fundamental del proyecto y con el fetiche del zapato juego con la forma, con la posibilidad de ser manejado. Lo utilizo para sugerir la realidad (cultura, orden, restricción) frente a la intemporalidad del cuerpo (naturaleza, caos, libertad).
Gracias a la estancia la artista ha viajado a Arequipa, Lima, Guayaquil y Quito para desarrollar diversas colaboraciones artísticas con publicaciones y escritores latinoamericanos como Ernesto Carrión, Ulises Juárez Polanco y Jocelyn Pantoja.
Este proyecto, exposición y su itinerancia han sido realizados gracias al Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y Haití en México, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural y multidisciplinar, propiciando la formación de redes artísticas, y para reunir en un mismo espacio de creación a artistas de naciones diversas y expresiones heterogéneas. Este programa está organizado y patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España en México, el Fondo Nacional para la cultura y las Artes (FONCA), el Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Dirección General de Vinculación Cultural de México.
La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de junio de 2011 y realizará una itinerancia por los siguientes países:
Costa Rica Inst. Cultural Mexicano 15 junio al 10 julio de 2011
Brasilia Centro Cultural Banco do Brasil 15 julio al 25 agosto 2011
Sao Paulo Galería Marta Traba 1 septiembre al 25 octubre 2011
Río de Janeiro Centro Cultural Correos 3 noviembre al 8 de enero de 2012
Guatemala Por confirmar enero-febrero 2012
Panamá Por confirmar marzo-abril 2012