El Museo La Neomudéjar aterriza en Costa Rica en alianza con el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, el MADC, y el Centro Cultural de España en Costa Rica con la obra DATA ERGO SUM RELOADED de la artista Palentina, Ana Marcos.
La artista Ana Marcos ha viajado a San José junto a su pareja y artista Alfonso Villanueva del colectivo 3Dinteractivo. Han sido acogidos en el Farolito del Centro Cultural de España, gracias al acuerdo entre el Museo LNM y este a favor de la internacionalización del arte Español. La inauguración contó con la presencia de la embajadora de España en Costa Rica, el director del CCECR Ricardo Ramón Jarne y la directora del MADC, Paz Mongue, entre otros.
El programa de Internacionalización del Museo C.A.V La Neomudéjar de Madrid, arranca este año 2021 con una ambiciosa propuesta: llevar el arte español más allá de sus fronteras y posicionarlo en Museos y Ferias de Arte de Latinoamérica. Con esta iniciativa se pretende exportar talentos españoles poniendo especial hincapié en mujeres artistas. Para esta exposición, el Centro Cultural de España en Costa Rica ha mostrado su apoyo a La Neomudéjar con la tramitación y cofinanciación de la exposición para llevarla a buen puerto. Son tiempos muy complicados, los Museos están bajo mínimos presupuestarios y hoy, más que nunca, se impone la cooperación como sistema de trabajo.
El MADC y la Neomudéjar han conseguido un acuerdo en relación a sus programas que pasa por encajar la línea de arte y tecnología del Museo con la instalación y el trabajo de Ana Marcos. “Las posibilidades de la Inteligencia Artificial y su universo nos brinda una instalación de arte interactivo que visibiliza la capacidad de observación que poseen los dispositivos electrónicos gracias a la llamada “ inteligencia artificial”, comenta Ana Marcos.
La Inteligencia Artificial está presente en la obra a través del ojo panóptico de la instalación oculto tras los espejos, que nos lleva al imaginario de Alicia de Lewis Carroll, el cual graba el comportamiento de los visitantes. Todo esto sin que ellos sean conscientes de la abrumadora cantidad de datos que proporcionan, aproximadamente 20000 datos en sólo 20 segundos. Esta primera exposición del 2021 DATA ERGO SUM RELOADED en Latinoamérica, habla de la experiencia del poder y su control sobre los cuerpos a través del bigdata personal. En el trabajo de Ana Marcos y Alfonso Villanueva del colectivo 3Dinteractivo se observa cómo con la simple presencia de una persona, incluso hierática, se revela una amalgama de datos que hablan de nosotros, de nuestros estados y revelan hechos de las que no somos conscientes.
La obra de Ana Marcos, nos revela cuánto de nosotros revelamos al poder y además cómo vivimos asumiendo la pérdida de libertades, los contextos políticos y económicos, también de seguridad y ahora sanitarios. “El bigdata personal es un término que nos hemos inventado para dar una idea de la proporción y cantidad de datos que podemos aportar y que ya leen las máquinas sobre nuestro comportamiento”, aclara Ana Marcos, “y en nuestra instalación, mostramos este hecho mediante un planteamiento estético.”