El Valor del Trabajo: Una celebración del Primero de Mayo.
Exposición colectiva: «EL MITO DE ARACNE Y LA INDUSTRIA TEXTIL», hasta el 31 de mayo, de lunes a sábado de 10 a 20.30 horas y domingo de 10 a 14 horas. En Escuela Julián Besteiro, sito en calle Azcona 53 (Metro Ventas).
Exposición Comisariada por socia MAV : CONCHA MAYORDOMO.
Artistas participantes: M. Jesús Abad Tejerina, Adolfo Alcaide, Ada Cacho Sierra, Raúl Díaz-Obregón, María Luisa Domínguez, Daniel Durán Romero, Emma García-Castellano, Yolanda García Quílez, Juanma Guzmán, María Jesús Hita, Javier Mañero, Concha Mayordomo (socia del MAV), Macarena Moreno, Eva Muñoz, César Osorio, Pilar Pérez Camarero, Miguel Ángel Pérez Martín, Marta San Gregorio, Paula Sánchez Pastor (socia del MAV), Linda de Sousa, Leticia Trotta, Esther G.Urquijo, Ana Isabel Vázquez, Antonio Vigo, Elena Villamarín
Aracne, un mito de la Grecia clásica (hilandera habilidosa que se pasa de lista ante la jefa de turno, la diosa Minerva, y es convertida en araña como castigo), nos sirve para reflexionar, reivindicar y conmemorar el valor del trabajo en este 1º de mayo. Una exposición colectiva que agrupa a más de 20 artistas (pintores, escultores, fotógrafos…), que nos proponen un viaje con el mito griego de fondo y las telas de araña de la sociedad postindustrial en primer plano, pasando por el laberinto de la vida laboral de los trabajadores.
En esta muestra se visualiza con especial énfasis a las mujeres, por una razón obvia, han venido padeciendo históricamente las condiciones de trabajo más penosas, especialmente en el sector industrial que tomamos como referencia. Las palabras de Joseph Conrad, escritas en 1915, presentes en un montaje de esta muestra, siguen siendo de plena actualidad: “Te dan el salario como le echan un hueso al perro, y además esperan que se lo agradezcas… No se tienen tantos días de vida para venderlos uno detrás de otro. ¿Me puede usted pagar lo que vale mi vida?”.
Esta exposición pretende ser, en definitiva, una reivindicación de la dignidad humana frente a los que pretenden hacer del trabajo una actividad que niega, anula, explota a los trabajadores. Una exposición colectiva donde los artistas han creado sus obras individuales en torno a un tema común, que nos invita a seguir avanzando en la solidaridad, en la necesidad de encontrar respuestas comunes a los retos a los que nos enfrentamos.
Ángel Presa YobreDirector de la Escuela Julián Besteiro