Beyond Human Perception, la última obra de María Castellanos y Alberto Valverde, se expondrá desde hoy 17 de septiembre al 3 de octubre en el marco del Touch me Festival organizado por KONTEJNER | bureau of contemporary art praxis en el Nikola Tesla Technical Museum (Zagreb), Croacia.
«Beyond Human Perception es una video instalación que permite al público visualizar las reacciones de humanos y plantas y comparar la respuesta de ambos seres vivos ante un estímulo en común; la música en directo. Eliminado barreras en la comunicación y entendimiento entre ambos seres vivos y evidenciando las reacciones inmediatas de las plantas a los cambios que se producen a su alrededor.
La video instalación es el resultado de varias sesiones en las que se ha medido la actividad cerebral en humanos, mediante el registro de ondas EEG y las vibraciones eléctricas que se producen en el interior de las plantas conectadas, gracias a un sensor desarrollado por los artistas, que es capaz de detectar cambios inmediatos en los organismos vegetales.
Mediante el uso de las matemáticas, utilizando la transformada rápida de Fourier es posible extraer datos en humanos como y en plantas y comparar ambos entre si. Estos datos una vez procesados y a partir de un algoritmo desarrollado por los artistas se pueden visualizar a través de una representación gráfica en la que pequeñas esferas se mueven dentro de la la forma geométrica del toro, representando cada una de ellas uno de los datos obtenidos y permitiendo al espectador buscar los patrones entre las representaciones de los humanos y las plantas, que se visualizan de forma simultánea en una pantalla al mismo tiempo que se escucha la música que ambos seres vivos estaban percibiendo durante el registro de los datos.
En la video instalación podemos encontrar dos vídeos enfrentados y sincronizados, en uno de ellos vemos el concierto que se llevó a cabo para plantas y humanos, y en otro la representación de los datos de una de las personas y una de las plantas presentes durante la acción.«
Recientemente han presentado un vídeo en Ars Electronica Festival en el que cuentan el proceso de la obra. Podéis verlo aquí:
https://ars.electronica.art/
—
Esta obra ha sido llevada a cabo gracias una residencia EMARE – European Media Art Platforms– desarrollada en KONTEJNER | bureau of contemporary con el apoyo del programa Europa Creativa, de la Unión Europea.