ANA SOLANO, artista y socia de MAV, participa en EC3 : ENCUENTROS DE CULTURA Y COOPERACIÓN CREATIVA, Algeciras. Días 14, 15 y 16 de Octubre.
- Ana Solano participa con su instalación: «YOYOMIOMIO»
Te invitamos a que nos encuentres el 14,15 y 16 de Octubre-10
MÁS INFORMACIÓN EN: http://ecetres.org/?page_id=208
… Nos Encontramos En Un Momento Donde El Mundo Anda En La Búsqueda De Nuevas Formas Que Enriquezcan Los Procesos De Desarrollo Y De Cooperación Cultural… El Intercambio De Experiencias Es Sin Lugar A Dudas Uno De Los Grandes Generadores De Nuevas Realidades… Estoy Abierto A Las Nuevas Inquietudes… Soy Motor De Encuentros Entre Creativas/os De Los Distintos Oficios De La Cultura Contemporánea De Ambos Lados Del Estrecho… La Creatividad Es En Esencia Expresión Artística O Material De La Conciencia Individual Y Colectiva… Quiero Hablar Con Un Lenguaje Rico En Tendencias Que Fomente La Interculturalidad Y La Convivencia Pacífica De Ideologías… Debo Estar Hecho De Personas, Grupos Y Redes Comprometidos Con La Responsabilidad Social Y El Desarrollo Sostenible… No Soy Un Proceso Terminado, Quiero Ser Constante, Y Necesito Implicación Para Una Innovación Y Perfeccionamiento Progresivo
EC3 nace como un Proyecto Abierto. Pensado como un Laboratorio de Creación Sostenible, en constante evolución, que se construye progresivamente y está abierto a todo tipo de colaboraciones, aportaciones e intercambios con personas u organizaciones con las mismas inquietudes. (Una intención y un llamamiento)
NO VIVIMOS LOS PEORES TIEMPOS DE NUESTRA HISTORIA AUNQUE EL MUNDO ESTE TOTALMENTE DESEQUILIBRADO
ESTAMOS CAMBIANDO…
EC3 es un proyecto organizado por La Diputación de Cádiz, a través de la Fundación Dos Orillas, el Ayuntamiento de Algeciras desde su delegación de Cooperación y Juventud, dirigido y coordinado por Depaluarte +creatividad y gestión cultural+, y en colaboración con el IEDT (Instituto de empleo y desarrollo tecnológico), la Fundación provincial de Cultura y la Delegación de Igualdad y Ciudadanía.Una idea muy actual atenta a los procesos de creación, formación, experimentación, reflexión, exposición y difusión de la Cultura y la Cooperación Creativa, obviando el despliegue de acciones espectaculares y caras. Hoy vamos hacia un Encuentro más interdisciplinario, itinerante y unido a redes.
Dado que la creación imaginaria
es una anticipación sobre la existencia real
constituye pues una Hipótesis formulada
respecto a lo posible y por ende
lo que puede ser la vida y la experiencia
de las colectividades y los individuosJean Duvignaud
Deseando convertirnos en referencia singular en el mapa de los Proyectos Creativos, podemos entender mucho mejor EC3 si nos fijamos en él como un proceso donde la distinción entre Cultura y Cooperación de élite y popular, se desvanece, trabajamos por la necesidad de replantear el escenario y las sinergias de creación en el ámbito de la cultura y la cooperación con un carácter dinámico y de redefinición constanteLa magnífica recepción del encuentro en su primera edición construye el significado de EC3:+ 100 artistas seleccionadas-os, + 50 participantes en los foros, + 25 alumnas-os en los Talleres de formación, la participación y colaboración de : La escuela de Artes Aplicadas de Algeciras, Asociación Manga Taiyo, Mutantes Paseantes, Especial solidaridad Internacional, Frontera Sur/Proyecta, Colectivo Nemocine, Asociación Darna, Fundación NMAC, Asociación Creazone, Cooperativa Ecotono, Proyecto Lunar, la Fundación Márgenes y Vínculos y el Instituto Cervantes de Tanger…La Unión Europea incluyó a EC3-09 en el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación y fuimos seleccionados para los Premios Progreso…El público nos trató muy bien, nadie en la organización podía prever la respuesta que obtuvimos…¿estábamos en Algeciras realmente?Algo estamos haciendo: Creación, difusión, reflexión, creación
El arte, nuestra querida amiga
En los últimos años, muchos artistas han propuesto nuevas herramientas formales y conceptuales: una obra más involucrada con el intercambio y la información, con capacidad de desplazamiento y modificación a partir de la optimización de instrumentos, medios y tecnologías que la sociedad ha desarrollado.EC3 se interesa por aquellos proyectos propuestos por los artistas que se inscriben en un contexto que sitúa la obra en relación con su entorno cultural, social, económico y político. Por las Dinámicas de colaboración con otros agentes, por los proyectos que se producen con la intención de presentarlos en un contexto ampliado y no tanto en el marco de representación de los espacios tradicionales del arte.
El arte llega en muchas ocasiones donde no llegan las miradas de los que debieran MIRAR y ACTUAR
EC3 quiere potenciar el crecimiento profesional y humano para que con creatividad podamos enfrentar las nuevas exigencias del mundo actual, un mundo frágil y hermoso.
La educación, nuestro querido aliado
EC3 también vive del proceso educativo como fuerza que impulsa, que mueve el desarrollo en la medida en que contribuye a vencer con éxito las contradicciones que surgen. No podemos sólo apropiarnos de la cultura, sino que también la construimos, la criticamos y la enriquecemos, porque la creatividad se desarrolla bajo las condiciones de un proceso formativo, el cual es comunicativo por su esenciaEducar es “Depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive, es ponerlo a nivel de su tiempo para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo con lo que no podrá salir a flote, es preparar al hombre para la vida”. José Martí
La cooperación cultural, nuestro querido desarrollo
Era necesario crear un proyecto como EC3 ante la repetida “invisibilidad” de lo Cultural como componente básico del Desarrollo y de la Cooperación (fundamentalmente por la agresividad de la visión economicista y del productivismo) Una necesidad de rescatar y priorizar la interculturalidad como ingrediente fundamental de la mejora de las condiciones de vida, expresión de la misma, organización de las comunidades, y como medio y vehículo de comunicación entre los colectivos diferenciados.Descubrir los medios para aprender la manera de vivir todos juntos, de asegurar la participación plena de todas las culturas ya que la diversidad es una fuente de riqueza únicamente cuando existe la interculturalidad; y de garantizar la libertad de expresión (en todas sus formas) en una sociedad pluralista y multicultural.Precisamente a través de “lo cultural” conseguiremos la dinamización de la creatividad y de la cooperación directa de las comunidades de ambas orillas: España y Marruecos…Tan lejos…Tan cerca
En esta edición EC3-10 quiere hablar de:
- AR: El Arte de Resistir: Del conocimiento a la acción
- CCD: La Cooperación en la Cultura Digital: Construcción de nuevas habilidades
- DO: Las Dos Orillas: Promesas y Paradojas
- EDS: Educación para el Desarrollo Sostenible: hacia un pensamiento crítico
La PROGRAMACIÓN de EC3-10 reúne tres Grandes Bloques
- Foros – Encontrados
- Exposiciones + Representaciones + Presentaciones
- Workshops: Talleres de formación
EC3 es un proyecto pluralista en intenciones y realizaciones, no puede ser entendido en una sola dimensión.Las dificultades actuales para acoger nuevas actitudes creativas nos obliga a repensar no sólo las maneras de mirar, sino las de producir y presentar los resultados.Aunque no es tarea fácil EC3 también desea fortalecer un entramado ciudadano implicado en las nuevas iniciativas culturales, emergentes, de carácter experimental o independiente de los discursos convencionales. Queremos servir de termómetro de la SITUACIÓN sirviendo como lugar de debate desde el que valorar y actualizar las necesidades.Volveremos a ser un punto de encuentro entre los creativos de los distintos oficios de la Cultura y la Cooperación, un lugar de intercambio de ideas, un espacio donde presentar trabajos al público y generar posibles lazos profesionales. Entre otras muchas cosas…
EC3-09 nos recibió con un reloj de arena, el tiempo, el momento de actuar, de crear…
EC3-10 nos invita con los ojos de una orilla y la boca de la otra…
…no soy
no hay yo
siempre somos nosotros…
muestra tu rostro al fin
para que vea mi cara verdadera
la del otro
mi cara de nosotros…Octavio Paz, “Piedra de sol”
Te invitamos a que nos encuentres el 14,15 y 16 de Octubre-10