SOBRE EL FOROMAV21
¿Cómo y desde dónde se han construido los relatos sobre arte que se exponen en el museo y en el aula?, ¿por qué incurren en olvidos e injusticias intolerables bajo su pretendida objetividad y neutralidad?, ¿cómo podemos aplicar prácticas y visiones artísticas alternativas y más incluyentes? El ForoMAV21 quiere incorporar a este debate la agenda feminista, una agenda que propugna un sistema del arte más igualitario, abierto y democrático, nuevos modos de ver y de hacer. El encuentro tendrá lugar los 12 y 13 de noviembre en el CCCC (Centre del Carme Cultura Contemporània) de Valencia y ha sido organizado por MAV y el Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana. ¡Súmate a esta conversación! Puedes participar de manera presencial o en línea.
Compartiremos las reflexiones de directoras/es de museos, comisarias/os, artistas, investigadoras/es y docentes sobre cómo incluir la perspectiva de género en el museo y en los currículums educativos. Contaremos con la participación especial de Frances Morris, directora de la Tate Modern, que ha establecido una mayor paridad en la exposición de la colección y en las muestras temporales, así como de Andrea Giunta, una de las comisarias e investigadoras de arte más reconocidas de Latinoamérica y referente de la historiografía del arte feminista de ese continente. Daremos a conocer experiencias de buenas prácticas y presentaremos los primeros resultados de la aplicación de la Herramienta MAV de autodiagnóstico para la igualdad en los museos y centros de arte.
Con motivo del encuentro, la artista Julia Galán ha coordinado la acción colaborativa #MAV por la igualdad en el arte, y el colectivo ArteyActivismoFem ofrecerá la performance Ni musas, ni sumisas. ¡Te esperamos!