MAV ha entregado el distintivo Una Gota MAV a trece museos madrileños. Se trata de un reconocimiento a su trabajo por la igualdad. Todos ellos han usado la Herramienta MAV para la Igualdad, una aplicación desarrollada por la asociación que permite realizar un retrato completo y riguroso de la entidad desde una perspectiva igualitaria, democrática e inclusiva. Cumplimentarla es una señal de compromiso.
Con este reconocimiento se quiere, como señala la presidenta de la asociación Maribel Domènech, «agradecer y apoyar a los museos su esfuerzo a favor de la igualdad. La Gota quiere significar que la igualdad es un proceso y una suma de esfuerzos y que pequeños gestos generan grandes conquistas». Los museos distinguidos son: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el CA2M, en Móstoles, el Museo C.A.V La Neomudéjar, el Zapadores Ciudad del Arte Museo Siglo XXI, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo de América, el Museo del Romanticismo, el Museo del Traje, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Sorolla.
Las responsables de estos museos han recibido el distintivo Una Gota MAV de manos de socias madrileñas de MAV como un gesto de «afecto y de reconocimiento por su disposición a que la igualdad de género impregne todas sus decisiones, así como a cuidar la participación y la diversidad», indica la presidenta de MAV.
Además de estos trece museos de Madrid, han obtenido este reconocimiento otros 34 centros artísticos, repartidos por toda la geografía española, de diferentes tipologías, con colecciones de arte contemporáneo e histórico, de historia, de diseño, de arqueología, de antropología, casas-museo, entre otras disciplinas. Entre los primeros figuran el MACBA, Es Baluard, el CGAG o el MARCO de Vigo; entre los segundos el de Bellas Artes de Murcia y el de Sevilla. De otras disciplinas encontramos centros como el Museo de la Evolución Humana y, alejados de los centros urbanos espacios como el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC), en Villafamés (Castellón).
La Herramienta MAV para la Igualdad es un cuestionario on line compuesto por 60 preguntas que analizan diferentes aspectos de la vida del museo: composición de sus fondos, adquisiciones, programa expositivo, investigación, comunicación, adecuación de los espacios, gobernanza, participación, estructura económica, división del trabajo, entre otros. Esta completa autoevaluación permite a los museos tomar conciencia de su realidad y de los aspectos en que tienen que mejorar para cumplir con la Ley de Igualdad y con parámetros de democracia y diversidad. El diseño del autodiagnóstico corrió a cargo de un equipo multidisciplinar de expertas en sociología, arte y género y se puso a disposición de los museos de forma gratuita en 2021.

Carolina Miguel Arroyo, directora del Museo del Romanticismo y sus colaboradoras

UNA GOTA MAV para el CA2M

Manuel Segade, Director del CA2M, y socias de MAV

Mabel Tapia, subdirectora del MNCARS y socias de MAV

Mabel Tapia, subdirectora del MNCARS y socias de MAV

Carmen Jiménez, directora del Museo Cerralbo y sus colaboradoras

Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas y Elvira Rilova, vicepresidenta de MAV

Fran Palacio, director de Museo C.A.V. La Neomudéjar y Néstor Prieto, director de Zapadores Ciudad del Arte Museo Siglo XXI

Encarnación Hidalgo Cámara, directora del Museo de América y Marisa González, socia de MAV

Helena López de Hierro D’Aubarede, directora del Museo del Traje y sus colaboradoras