TODA LA INFORMACIÓN Y PROGRAMA AQUÍ
Continuando con el ciclo de debates sobre la situación del arte contemporáneo en nuestro país, organizado por el IAC, os informo de que las próximas sesiones tendrán lugar en la Casa del Lector a las 19.00h los días 28 de abril y 5 y 12 de mayo. La entrada es libre hasta completar aforo.
28 de abril / 19:00 horas CASA DEL LECTOR
APOYO A MUSEOS Y CENTROS DE ARTEDESARROLLO DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICASModera: Jorge Díez, gestor cultural y comisario, vocal del IACParticipan:Ferrán Barenblit, director del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M)Isidro López Aparicio, artista, presidente de la Unión de Asociaciones de Artistas VisualesElena Vozmediano, crítica de arte de El Cultural de El MundoLa cultura es un derecho y las distintas administraciones responsables de garantizar este servicio público deben asegurar los recursos necesarios para que los museos y centros de arte contemporáneo cumplan su irrenunciable tarea de incentivar y difundir la producción, la investigación y el estudio de las prácticas artísticas de nuestro tiempo, facilitando su recepción y la participación ciudadana. Todo ello en el marco de una aplicación rigurosa de las buenas prácticas profesionales: definición del proyecto artístico, composición y funciones de los órganos rectores (patronato, dirección y equipo técnico), estatutos de la institución, selección de la dirección mediante concurso, elaboración del plan estratégico y cumplimiento del papel social de los museos y centros de arte contemporáneo.5 de mayo/ 19:00 horas. CASA DEL LECTORPROYECCIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOLPRESENCIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL EXTRANJERO. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN.Modera: Pilar Serra, directora de la Galería Pilar Serra y vocal del IACParticipan:Alex Casal, Coordinador de Lab_inJuan Curto, Director de la Galería Cámara OscuraAmparo López Corral, Gestora CulturalAna Tomé, Directora de la Fundación Museo Reina Sofía.El arte español contemporáneo merece sin ninguna duda ocupar un puesto relevante en el circuito internacional, puesto que parece no haber conseguido todavía. Nuestro debate se centra en revisar las actuales estrategias y actuaciones, y proponer una mejor coordinación entre las Administraciones públicas, en el ámbito estatal y autonómico, y una eficaz cooperación con los diversos agentes del sector privado.12 de mayo / 19:00 horas CASA DEL LECTORRECURSOS ECONÓMICOS DE LA CULTURA Y DEL ARTE CONTEMPORÁNEO: FINANCIACIÓN Y MECENAZGO AUMENTO DE LOS RECURSOS Y DE LOS INCENTIVOS FISCALES DESTINADOS A LA CULTURA Y AL ARTE CONTEMPORÁNEO CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE ARTE CONTEMPORÁNEO PÚBLICOModera: Vicente Matallana, director de LAAgencia y tesorero del IACParticipan:Mercedes Basso Ros, Fundación Arte y MecenazgoSantiago Díaz Rodríguez, Socio de Marimón-Abogados, Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE)Eva Lasunción, Fundación Arte y MecenazgoGloria Marín Benítez, socia fiscalista de Uría MenéndezMoisés Pérez de Albéniz Andueza, Galería Moisés Pérez de AlbénizEl desarrollo de las políticas económicas y fiscales parece obviar sistemáticamente el impacto directo de las industrias culturales sobre la economía. Un análisis objetivo de la cultura como motor económico reclama una actuación seria y rigurosa sujeta a planes de desarrollo acordes a su propio impacto.
En la presente mesa se analizarán los datos que evidencian el impacto de la cultura en la economía así como la necesidad de unas políticas coherentes y sostenibles que permitan el desarrollo del sector.