Dada la relevancia que tiene la celebración en el Museo Nacional del Prado de la nueva exposición «Las Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)» y la diversidad de voces que ha suscitado su apertura y presentación, consideramos que, como asociación de Mujeres en las Artes Visuales, debemos reflexionar de manera profunda y sosegada sobre la repercusión que tiene este tipo de exposiciones en nuestra sociedad.
Por eso emplazamos a las investigadoras, expertas y activistas a debatir y construir un relato acorde a nuestra contemporaneidad y reflexionar sobre el objetivo de esta exposición y su planteamiento.
MAV está recogiendo distintas reflexiones de investigadoras y expertas sobre esta exposición y seguiremos alentando un debate constructivo y participativo para construir conocimiento compartido. Aprovechamos para invitar a todas a conocer más en detalle la exposición, adjuntando a continuación las opiniones que algunas expertas, investigadoras y activistas han publicado hasta el momento.
Las otras invitadas, equipo de redacción M-Arte y Cultura Visual
No es el museo, es el XIX, amigo, Marián López Fdz. Cao
Usted primero, Ana Quintana
Las Rechazadas , Rocío de la Villa
Modos de mirar, Haizea Barcenilla
Las invitadas del Museo del Prado y su catálogo, Maite Méndez Baiges
Una caja de Pandora. La exposición «Invitadas» en el Museo del Prado, Isabel Tejeda
¿Tienen que ser invitadas las mujeres para estar en el museo?, Semíramis González
Invitadas: atribuciones, Concha Díaz Pascual
Les invitamos a leerlas y aportar sus comentarios en la revista de MAV https://www.m-arteyculturavisual.com/