1ª CONVOCATORIA 2021 en la Mancomunidad de La Serranía
www.proyectodar.es
QUIÉN PUEDE PRESENTARSE
Podrán participar en la convocatoria aquellas mujeres, residentes en la Mancomunidad de la Serranía, que desarrollen su actividad profesional en el ámbito del arte, de manera parcial o exclusiva, bien porque ya desarrollan su actividad en dicho ámbito o porque quieran comenzar una trayectoria profesional en dicho sector.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Será imprescindible que las mujeres residan en la Mancomunidad de la Serranía y se dediquen profesionalmente (de manera parcial o exclusiva) o así lo deseen, al ámbito de las artes visuales (dibujo, pintura, grabado, serigrafía, escultura, fotografía, videoarte, arte urbano, grafiti, performance, etc). Se realizará la selección de las candidatas atendiendo a criterios de calidad, innovación y diversidad.
QUÉ OBTIENEN LAS SELECCIONADAS
Las mujeres seleccionadas formarán parte de una plataforma de Mujeres Artistas residentes en zonas rurales, que visibilizará su trabajo a través de la inclusión de sus datos y obras en su página web.
Durante la duración del proyecto se realizarán encuentros con el fin de presentar el proyecto, realizar informes de las necesidades de sus participantes, así como se ofrecerán servicios de consultoría. Además recibirán una formación a través del curso de orientación laboral para artistas visuales, impartido por Jaime López de la Asociación Arte Sostenible, museólogo que ha trabajado en importantes instituciones como el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Metropolitan de Nueva York.
Por último se impulsarán colaboraciones para la creación de proyectos comunitarios y se realizará un Encuentro en el Centre del Carme de Cultura Contemporània en Valencia donde se presentará el proyecto y las artistas podrán participar.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 31 de Enero de 2021
PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
3 de Febrero de 2021
PARTICIPAR
Rellenar la información y adjuntar la siguiente documentación en
www.proyectodar.es
-Curriculum vitae. -Dossier que incluirá: fotografías de las obras, ficha técnica y explicación temática y conceptual -Certificado de empadronamiento que acredite su lugar de residencia.
Proyecto seleccionado en la convocatoria Cossos 2020 del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en colaboración con el Centre del Carme de Cultura Contemporània.