“Seguir con el problema” es un ciclo de conferencias coordinado por el equipo de la revista M-Arte y Cultura Visual de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV), con el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar del 31 de marzo al 2 de abril durante tres sesiones consecutivas en el salón de actos de la Sala Alcalá 31 de Madrid.

Han pasado más de cincuenta años desde que Linda Nochlin planteara la célebre pregunta que tanto incomodó al sistema del arte y, pese a la amplitud de los debates que se han venido desarrollando en las últimas décadas, seguimos con el problema. Este ciclo pretende profundizar en algunas cuestiones que tienen que ver con la presencia y situación de las mujeres en los distintos sectores del arte, desde una perspectiva interseccional, tomando como punto de partida el título del conocido ensayo de Donna J. Haraway (Seguir con el problema) y reformulando algunas de las cuestiones abordadas por esta pensadora: quiénes somos, de dónde venimos y dónde queremos ir. El objetivo es asimismo visibilizar el papel de las mujeres en las artes visuales y la cultura en el presente, pasado y futuro. Para ello se ha invitado a participar a una serie de artistas, comisarias, docentes e investigadoras a impartir una charla que nos permita profundizar en diferentes perspectivas sobre la presencia de las mujeres en el sistema del arte.

El ciclo de conferencias ha sido coordinado por el equipo de la revista M-Arte y Cultura Visual de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) bajo un enfoque interdisciplinar. Se encuentra vertebrado por seis ponencias reunidas en tres bloques que tendrán lugar el jueves 31 de marzo (de 18 a 20:30 horas), el viernes 1 de abril (de 18 a 31 horas) y el sábado 2 de abril (de 11 a 14 horas) en el salón de actos de la Sala Alcalá 31 de Madrid.

M-Arte y Cultura Visual es una revista de periodicidad bimestral que nace en octubre de 2012 en el seno de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) con el objetivo de tratar el arte y la cultura visual desde la perspectiva de género, al considerar que tanto la producción como la teoría y el propio sistema de las artes visuales merecen ser alumbrados bajo un foco crítico prácticamente ausente hasta ese momento en las publicaciones y los medios de difusión. M-Arte y Cultura Visual presenta otras miradas y sensibilidades, desde el convencimiento de que para alcanzar la sociedad de la igualdad entre hombres y mujeres, es preciso que las imágenes se abran a nuevas interpretaciones, diversas y compartidas, en la comprensión tolerante de las diferencias. Concebida por MAV como un espacio abierto, con la contribución plural de artistas y profesionales especializadas/os, informa sobre la actualidad del arte y la gestión del patrimonio artístico sin perder de vista los síntomas de la cultura visual en nuestro país y en el panorama internacional, planteando reflexiones y debates de interés para el conjunto de la comunidad de las artes visuales en los países de habla hispana.

PROGRAMA
¿Quiénes somos?
Jueves 31 de marzo de 2022

18:00 horas
Introducción: Rocío de la Villa, Catedrática de Estética y Teoría de las Artes, UAM (M-Arte y Cultura Visual).

18:15 horas
“Pensar y producir arte en un mundo lesionado”.
Conferencia de Maribel Domènech, artista, docente e investigadora.

19:00 horas
“Intra-Venus”.
Conferencia de Marina Vargas, artista visual y presidenta de la Plataforma Intra-Venus.

19:45 horas
Coloquio entre Rocío de la Villa, Maribel Domènech y Marina Vargas.

¿De dónde venimos?
Viernes 1 de abril de 2022

18:00 horas
Introducción: Maite Méndez Baiges, Catedrática de Historia del Arte, UMA (M-Arte y Cultura Visual).

18:15 horas
“Hacia poéticas de género: la historia de las creadoras españolas (1804-1939)”.
Conferencia de Concha Lomba Serrano, catedrática de Historia del Arte, investigadora y comisaria.

19:00 horas
“Éramos y somos. Reflexiones en torno a una exposición”.
Conferencia de Haizea Barcenilla, profesora de Historia del Arte, investigadora y comisaria.

19:45 horas
Coloquio entre Maite Méndez Baiges, Concha Lomba y Haizea Barcenilla.

¿Dónde queremos ir?
Sábado 2 de abril de 2022

11:00 horas
Introducción: Marta Mantecón, historiadora del arte, docente y comisaria (M-Arte y Cultura Visual).

11:15 horas
“La mediación-educación como herramienta de transformación de las instituciones. Hacia un futuro consciente con las demandas sociales”.
Conferencia de Julia Cabrera, historiadora del arte e investigadora especializada en arte y educación.

12:00 horas
“Dibujo y semilla”.
Conferencia de María Bueno, artista visual, comisaria y promotora de proyectos educativos.

12:45 horas
Coloquio entre Marta Mantecón, Julia Cabrera y María Bueno.

SEGUIR CON EL PROBLEMA
Ciclo de Conferencias Mujeres en las Artes Visuales
Del 31 de marzo al 2 de abril de 2022
Sala Alcalá 31
Madrid

 

 

 

 

 

 

MAV también es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies