La crítica y comisaria Margarita Aizpuru, especialista en video-arte, impartirá en Es BaluardMuseu d’Art Modern i Contemporani de Palma la conferencia «Proyecto 4×5. Coleccionistas,creadoras y narrativas audiovisuales»; dentro del ciclo Coleccionismo y Mecenazgo, organizadopor el museo.
Fecha de la conferencia:Día: 8 de junioSala Aljub de Es Baluard: 18:00 h
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa en: activitats@esbaluard.org
«Coleccionismo y Mecenazgo” es un programa estable de Es Baluard, pensado parapromover acciones en torno al coleccionismo y diferentes vías de patrocinio y mecenazgo,como un punto de encuentro abierto a la construcción patrimonial y del ecosistema del artedesde la sociedad civil. El mes de junio de cada año, siendo éste el cuarto, se llevan acabo diferentes acciones al respecto, justo al comienzo de la temporada veraniega en lasIslas Baleares y próximamente a las fechas de Art Basel.
Este año lo vinculamos al trabajo realizado en Reproductibilitat video para incidir en losmodelos de gestión, difusión y adquisición del arte audiovisual que ya ha sido recogido enel Decálogo editado recientemente como documento de trabajo inicial.
Para ello, y con objeto de analizar, entender y potenciar esta relación, el 8 de junio y enuna sesión abierta, contaremos con el encuentro con la crítica y comisaria madrileña, Margarita Aizpuru, especializada en el medio. En su charla, bajo el titulo “Proyecto 4×5.Coleccionistas, creadoras y narrativas audiovisuales” hablará de cuatro referentesfemeninos del coleccionismo de arte en el Estado español: Juana de Aizpuru, Teresa SapeyAlicia Aza y Sisita Soldevila.
Margarita Aizpuru es comisaria independiente, crítica de arte, investigadora y docente.Ha sido profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid, programadora de artesplásticas de la Casa de América de Madrid y del área “Zona Emergente” en el CentroAndaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla. Experta en nuevas tendencias de artecontemporáneo, en arte y género, performance y videoarte. Ha comisariado numerosasexposiciones y actividades artísticas desde inicios de los años 90, dirigido festivales dearte de acción, numerosos ciclos y muestras de video, los Encuentros Internacionales deArte y Género, así como impartido muy diversos cursos y talleres de arte contemporáneo,de comisariado, performance y videoarte entre otros. Escribe habitualmente para catálogosy publicaciones diversas. Es miembro de la Junta Directiva del IAC (Instituto de ArteContemporáneo) y del Consejo Asesor de MAV (Mujeres en las Artes Visuales).