• Del 21 al 23 de noviembre, tres jornadas dedicadas al arte, al género y al intercambio profesional en la presentación de la BMM-2018, la Bienal organizada por MAV – asociación española de Mujeres en las Artes Visuales Contemporáneas- en el epicentro artístico de la capital británica.
• Un programa concebido para la generación de vínculos profesionales en una apuesta por la visibilización de artistas, comisarias, gestoras y galeristas en el sistema del arte internacional, a través de la creación de redes de sororidad y colaboración en igualdad.
• Las galerías Leica UK Mayfair, Ordovas, The RYDER Projects, SCAN Project Room, Copperfield Gallery Embaixada do Brasil em Londres y el Instituto Cervantes London y finalmente la presentación final en The County Hall Gallery, último proyecto de WeCollect Club en Londres entre los espacios colaboradores.
• Organizada en colaboración con Brit Es Magazine, un grupo de profesionales establecidxs en Londres trabajando para generar un punto de encuentro entre la cultura británica y española.
Con la presentación de los proyectos seleccionados en la Bienal de: Gloria Oyarzabal, Verónica Álvarez, María Jerez y Silvia Zayas; Mara Sánchez Llorens, María Toledo y Manuel Fontán del Junco, Argamasa (Mariana Heredia, Carmen José y Marina Rengel Lucena) y con la performance de la londoner Susana Sanroman.
El miércoles 21 de noviembre está programado un itinerario, con artistas y comisarias de los cinco proyectos seleccionados y las representantes de la Bienal, a lo largo de una selección de espacios donde serán recibidas por comisarixs, artistas y profesionales londinenses. Las visitas serán a galerías muy diversas en tamaño, forma de trabajo y programación, repartidas princi- palmente por dos zonas: East London y Mayfair. Entre las galerías e instituciones previstas en el circuito se encuentran: SCAN, The Ryder, Halcyon Gallery, Leica Mayfair, Ordovás y The Copperfield.
El evento central tendrá lugar el jueves 22 de noviembre, en el barrio de South Bank, en la galería We Collect County Hall, a orillas del Támesis, enfrente de las casa del parlamento y en el mismo edificio en el que en su día estuvo la sede de la Saatchi Gallery (2003-2005). Allí, se realizará la presentación de la asociación y de la Bienal y los cinco proyectos seleccionados, que han contado con el apoyo económico de MAV para su producción:
• Woman go no’gree’ de Gloria Oyarzabal
• Ecologismos femeninos a través del arte contemporáneo, de Verónica Álvarez
• The Boogie-Woogie Ghost, de María Jerez y Silvia Zayas
• La gran vaca mecánica de Lina Bo Bardi, de Mara Sánchez Llorens, María Toledo y Manuel Fontán del Junco
• Argamasa, plataforma sonora, del Colectivo Argamasa (Mariana Heredia, Carmen José y Marina Rengel Lucena).
La sesión finalizará con la performance Waste or not to waste de la artista gallega establecida en Londres Susana Sanromán quien estrenó esta pieza en Estonia hace unas semanas. El desarrollo, producción y presentación de la BMM-2018 , Bienal de Mujeres en las Artes Visuales, cuenta con el apoyo de las ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid, la ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte, la colaboración de LEICA Camera UK, la galería We Collect, la Oficina de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada Española en Londres y la Embajada de Brasil en Londres.
El viernes 23 de noviembre el proyecto Ecologismos Femeninosde Verónica Alvaréz realizará el viernes al mediodía un workshop (lugar del evento por anunciar), y de 19h a 21h, en el Instituto Cervantes de Londres se realizará una instalación sonora de las Argamasa, un encuentro de los alumnos con Gloria Fuertes.
#BMM2018
Link a la nota de prensa completa