MAV, Mujeres en las Artes Visuales –constituida en 2009 y compuesta por más de 650 mujeres profesionales de las artes visuales del estado español–, y Colectiva Observatorio Cultural Feminista -constituida por un centenar de profesionales y agentes culturales de Málaga- dos asociaciones que tienen como principal objetivo velar por el cumplimiento del art. 26 de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, de Igualdad efectiva de mujeres y hombres y han sido creadas para impulsar el trabajo de las artistas y demás mujeres dentro del sistema del arte y defender, desde el activismo feminista, sus derechos, nos dirigimos al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para manifestar:
– Nuestro profundo malestar y absoluto desacuerdo por la ausencia de destacadas artistas mujeres malagueñas en la exposición Málaga Contemporánea, que incumple abiertamente tanto el mencionado artículo de la ley como su espíritu.
– Nuestro rechazo al trato dado a las obras de las artistas presentes en dicha muestra. Por ello le instamos a revisar dicha exposición, incluyendo a todas aquellas mujeres artistas malagueñas que debieron estar desde el principio.
Para que puedan tener un análisis detallado sobre dicha exposición, acompañamos esta carta con el artículo elaborado por Colectiva Observatorio Cultural Feminista, “Por qué el MUPAM no ama a las artistas”, publicado en la revista M-Arte y cultura visual (https://www.m–arteyculturavisual.com/2022/04/25/por-que-el-mupam-no-ama-a-las-artistas/).
Igualmente adjuntamos un censo de artistas mujeres (nacidas desde 1900 a 2000) residentes en Málaga, que invalida el argumento de su inexistencia para justificar su exclusión.