NOTA DE PRENSA_CREACIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO DE ARAGÓN
El 20 de junio de 2022 se creó en Zaragoza la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Aragón gracias al impulso de tres de las asociaciones nacionales de Arte Contemporáneo más importantes del sector: MAV (Mujeres en las Artes Visuales), IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) y AACA (Asociación Aragonesa de Críticos de Arte).
La creación cultural y artística son bienes públicos y factores de primer orden en el desarrollo de los seres humanos y de la sociedad. El derecho a su acceso aparece recogido en nuestra Constitución. Su papel resulta esencial en la protección de la diversidad, la igualdad entre hombres y mujeres, la cohesión social y la vertebración territorial.
La cultura y el arte son sectores que posibilitan el desarrollo económico y social de los países y, por tanto, deben tener un papel más relevante en nuestro sistema educativo. Invertir recursos en la producción cultural y artística es apostar por el bien común, los valores cívicos, la innovación y el
progreso. El arte contemporáneo es un sector estratégico en la economía del conocimiento que contribuye con su actividad creativa al desarrollo de industrias que generan gran rentabilidad económica y social como las nuevas tecnologías, el diseño, el turismo o el ocio. Además, el arte contemporáneo tiene un potencial económico propio e incide positivamente sobre la actividad de otros sectores que participan en la producción artística.
El patrimonio artístico de una sociedad es tanto la producción artística de hoy como la del pasado. Proteger y ampliar este patrimonio es crear las condiciones para su desarrollo en el presente. Asimismo, queremos resaltar la importancia que el arte y la cultura tienen para la sociedad, como ha quedado demostrado en la actual crisis COVID 19.