Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma y l’Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears (AAVIB) han presentado el proyecto Artistes vists per artistes. Mise en abyme a partir de la Col·lecció Es Baluard, que tiene por objetivo generar un diálogo entre el fondo del museo y los artistas durante el año 2019.
Además, y llevando trabajando desde julio de 2018 este proyecto, el acuerdo de colaboración lleva implícito un anexo a fin de establecer un marco de defensa de los derechos y la profesión de los artistas, así como custodiar el patrimonio que de esta se genera, conservarlo y darlo a conocer.
Este convenio de colaboración se ha firmado incluyendo un texto que actualiza y complementa el acuerdo de buenas prácticas entre el museo y la asociación.
A continuación, damos a conocer el texto.
Mas información:
Anexo 3
Todo museo de arte debe su existencia a las obras y trabajo de los y las creadoras. Respetar y defender sus derechos y profesión, así como custodiar el patrimonio que de ésta se genera, conservarlo y darlo a conocer son objetivos básicos para toda institución museística. Desde Es Baluard y la AAVIB somos conscientes de la necesidad permanente de regulación de las relaciones entre el museo y los y las artistas, tomando como punto de partida para atender esta demanda las cláusulas del código de Buenas prácticas profesionales en las Artes Visuales (1) e implementando nuevas vías para avanzar en su sintonía.
Así, el presente convenio se compromete a cumplir el decálogo del código de Buenas prácticas en las Artes Visuales, con objeto de hacer del museo un espacio de trabajo digno para los y las artistas. Este queda expuesto en síntesis a través de los siguientes ejes de funcionamiento:
-La conservación y difusión de las obras de los y las artistas, siguiendo las pautas recomendadas por la ICOM y la autorización expresa del autor/a en función de sus derechos morales e intelectuales.
-Defender la libertad de creación y de expresión como derecho fundamental de los y las creadoras.
-Confianza, lealtad y transparencia. Toda relación entre el artista y el mediador o el agente se basará en la confianza mutua, la lealtad y la confidencialidad en los pactos y actuarán con total transparencia. Las relaciones entre el artista visual y cualquiera de los mediadores o agentes que actúan en el ámbito del arte se fundamentarán en el trato profesional.
-La realización de un contrato por escrito tanto por la compra, donación o depósito de las obras como para acciones de difusión y exposición.
-Cumplir los derechos económicos de los y las artistas por la explotación de su obra con una remuneración que no será en ningún caso inferior al 15% del presupuesto total de la exposición o la actividad (estableciendo un convenio directo con el o la creadora o con sus sociedades de gestión, según su elección).
-Apoyar a la producción artística y la investigación a través de la realización de convocatorias abiertas y transparentes.
-Los y las artistas involucradas con la colección del museo y/o en las actividades/exposiciones producidas por el mismo, informarán de los movimientos externos de los proyectos comunes con objeto de dar refuerzo al trabajo conjunto.
-Aplicar y velar por la igualdad de género.
La duración del presente acuerdo será de un año natural des de la firma del mismo. No quedará prorrogado de forma automá¬tica pudiendo las partes acordar la revisión y prórroga del mismo.
Finalmente, en caso de conflicto y antes de recurrir a la vía judicial, ambas partes solicitarán un dictamen ante el IAC, la AAVIB y/o la Unión_AC.
(1)
https://www.iac.org.es/documentos/documento-buenas-practicas-museos-centros-arte.html
https://aavib.wordpress.com/bones-practiques/